-
Las durezas de la F1
El mundo de la F1, visto a la distancia, parece muy glamoroso, un escenario de alta competitividad, corredores apuestos, elegancia y lujo. Pero la presión es enorme y parece también haber unos muy altos niveles de conflicto -
¿La adulación es la herramienta obligada para negociar con Trump?
Los autócratas necesitan ser adulados. No les basta con el simple ejercicio de unas potestades corrientes sino que requieren de alabanzas y constantes aplausos para sentir que ejercen un poder directo sobre los demás -
La maltrecha credibilidad de Trump
A Trump han dejado de creerle o, por lo menos, los actores económicos no reaccionan mercurialmente a sus bravuconerías. Eso sí, todavía mete (algo de) miedo el tipo. -
¿Estatuas de asesinos? No las queremos en nuestras calles
La alcaldesa Rojo de la Vega acuñó una resplandeciente frase, “coleccionistas de dictadores”, refiriéndose a los izquierdosos populistas -
¿Qué demonios le pasó al Paris-Saint Germain?
La fascinación por el triunfo y sus ídolos revela que ni el PSG, lleno de astros, está a salvo de caer contra el inesperado. -
¿Nadie se está librando de los aranceles, o sí?
Tampoco, por cierto, le han dicho al pueblo bueno de Estados Unidos de América que los gravámenes no los sufragan los países que les exportan cosas sino que son un impuesto directísimo a los consumidores locales -
Un vistazo a las cosas cuando todo estaba peor
Un simple ejercicio, amables lectores: confrontemos algunas realidades del pasado “prianista” con las más evidentes calamidades del presente “morenista”. -
Catastrofismo justificado
México enfrenta un deterioro público sin precedentes, más allá de ciclos históricos y narrativas partidistas. -
Red Bull: el precio a pagar por los conflictos caseros
Estas reflexiones vienen inspiradas por un suceso que podríamos considerar un tanto más pedestre pero muy relacionado: el despido de Christian Horner de la escudería Red Bull