¿Es la luna espejo del tiempo? Transformo en pregunta una afirmación de Jorge Luis Borges, porque es una manera de reflexionar, de cuestionar y cuestionarse. Para encontrar la relación de las cosas, los sentimientos, la naturaleza con el lenguaje.
Los minutos finales del año llegan, los anaqueles de ropa íntima se han vaciado, como un ritual de llamar a la fortuna. Imagino que en ese hecho hay una nítida esperanza para encontrar felicidad, salud, amor. Nombramos lo que deseamos, entonces hay una asociación entre signo y significante. ¿Qué prioridades se deben mencionar en estos tiempos?
A veces nos sentimos extraviados, como si en una calle, un parque, una estación de trenes, leemos anuncios y no sabemos a dónde ir. De repente, te encuentras con una amplia sonrisa, y tu extravío da un vuelco de manera sencilla, es el consuelo que te dan los manos amigas en momentos de crisis. La palmada en la espalda, como brisa que se lleva un enjambre existencial.
Ese tránsito de una acera al caos o la calma, pueden durar instantes, si encuentras una palabra, actitud, emoción que ayude, a cruzar esos míticos ríos que atravesamos a diario. Hay manos positivas, lanzan cuerdas para salir, otras envían piedras para que te hundas. La ceguera real y emocional, a veces nos traiciona. Tiresias con sus ojos vendados tenía el don de la profecía. Paradójicamente hay más luz en la ceguera, como el Poema de los Dones, de Borges, necesario para aceptar, lumínicamente un destino, el tiempo, el otro.
Lo escribe siendo director de la Biblioteca Nacional de Argentina, cuando sus ojos ya no le servían para leer. Le dice a Dios que irónicamente le dio los libros y la noche. En otro verso: que de hambre y sed muere un rey, entre jardines y fuentes. Él que en su alta cultura, se figuraba el Paraíso bajo la especie de una biblioteca.
Tantos muros de luz y él en sombras. ¿Cuántos borgianos días hemos vivido en pandemia? Y seguiremos remando con ahínco las nuevas páginas del 2022.
Encienda su extraordinaria capacidad de tomar la vida como un juego apasionante.
¡Feliz año! Carpe diem. _