-
El crecimiento explosivo de la deuda del sector público mexicano
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó las Estadísticas Oportunas de Finanzas Públicas al mes de diciembre de 2021, por lo que ya tenemos la fotografía completa de lo sucedido en esta materia en el año que acaba de concluir -
¿La economía nacional está en crisis?
Las preguntas que muchos se hacen actualmente tienen que ver con la salud de la economía mexicana. -
Diez tendencias que darán forma al consumo en 2022
A continuación se presentan las 10 tendencias de consumo de Euromonitor para 2022: -
Para abajo en los pronósticos de crecimiento económico 2022
Derivado del crecimiento explosivo de los contagios de Covid-19, por la variante ómicron, así como por la persistencia de los problemas en las cadenas globales de suministros -
Por una política inteligente de sustitución de importaciones
La teoría económica es clara al identificar los componentes de la demanda agregada, y éstos son el consumo privado (C), la inversión física privada (I), el gasto público (G), las exportaciones (X) e importaciones (M). -
El cáncer de la informalidad en México
La existencia de una vasta economía informal en México ocasiona todo tipo de males que impiden el desarrollo económico y social. -
La política monetaria no nos salvará en esta ocasión
Al analizar los componentes de los índices de precios que más están aumentando, que la inflación que ahora vemos en México y Estados Unidos no es causada exclusivamente por un fenómeno monetario -
Las predicciones más descabelladas para el 2022
Después de la sorpresiva pandemia del Covid-19 y la crisis económica y social que ha causado, diversos despachos de consultoría han comenzado han realizar ejercicios para tratar de visualizar los posibles Cisnes Negros del siguiente año. -
¿Nos acercamos a una crisis económica?
México atraviesa por un periodo muy complicado en múltiples aspectos, entre los que destaca el económico.