Nexos

Ya entró en vigor el Convenio 190 de la OIT, ¿ahora qué sigue?

Este instrumento es histórico: es el primero que reconoce el derecho de todas las personas a una vida libre de violencia y acoso en el mundo del trabajo.

Por: Haydeé Gómez

Ilustración: Belén García Monroy, cortesía de Nexos

El Convenio 190 define la violencia como “[…] un conjunto de comportamientos y prácticas inaceptables, o de amenazas de tales comportamientos y prácticas, ya sea que se manifiesten una sola vez o de manera repetida, que tengan por objeto, que causen o sean susceptibles de causar, un daño físico, psicológico, sexual o económico, e incluye la violencia y el acoso por razón de género”. Como vemos, su definición es amplia para reconocer múltiples formas de violencia. Destaca que no es necesario que los actos sean reiterados ni que cause un daño para ser violencia; basta con que sea susceptible de causarlo. Además, esta definición no se enfoca en la intención de la persona que agrede, sino en la violencia misma. Es muy importante decirlo: la definición no sólo se enfoca en los daños físicos o sexuales que se pueden generar, sino que también contempla a los psicológicos e incluso los económicos. Por eso es un instrumento revolucionario.

Lee aquí el artículo completo
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.