Nexos

¿Son las plantas desalinizadoras una alternativa frente a la crisis hídrica?

Las plantas desalinizadoras se han convertido en una importante alternativa frente a la crisis hídrica en muchas partes del mundo, especialmente en áreas costeras donde el agua dulce escasea.

Por: Rigel Castañeda-Quezada

Ilustración: Gonzalo Tassier, cortesía de Nexos

La escasez de agua en México tiene un impacto directo en la calidad de vida de la población, especialmente en las comunidades rurales y marginadas. Tiene también un impacto en la economía del país, ya que muchas actividades como la agricultura y la industria dependen del suministro de agua. Por esta razón, se han implementado diversas acciones para hacer frente a la crisis hídrica, como la construcción de infraestructuras para captar agua de lluvia, la mejora de los sistemas de distribución y el fomento a la cultura del cuidado del recurso. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes para garantizar el acceso al agua, sobre todo en las zonas costeras donde la calidad del agua es deficiente, así como la disponibilidad para todos los mexicanos. Por ello los organismos gubernamentales encargados de suministrar el recurso hídrico en México han propuesto la instalación de desalinizadoras como una solución para remediar la escasez de agua.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.