Nexos

¿Nueva o vieja escuela mexicana?

En medio de promesas vacías, discursos transformadores, nuevas normas y políticas educativas, vale la pena hacer un corte de caja sobre lo realizado.

Por: Carlos González Seemann

Ilustración: Gonzalo Tassier, cortesía de Nexos

A casi dos años del cambio de gobierno, el debate sobre la transformación educativa ha estado disperso y no ha tenido atención en la agenda nacional, comparado con otros temas como la rifa de avión, los megaproyectos y el papel de los medios de comunicación. Al mismo tiempo, los grupos de oposición no han logrado articular una postura clara en torno al debate educativo. En medio de promesas vacías, discursos transformadores, nuevas normas y políticas educativas, vale la pena hacer un corte de caja sobre lo realizado hasta el momento. ¿Qué nos deparará el futuro y por qué las políticas educativas ignoran el largo plazo?, ¿se acabó la corrupción?, ¿hay favores políticos o pactos con sindicatos?, ¿qué retos planteó la pandemia en materia educativa para nuestro país?

Lee aquí el artículo completo.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.