Nexos

Los empleos perdidos y recuperados en México

Quizá el efecto económico más patente de la pandemia provocada por covid-19 es la destrucción de empleos.

Por: Luis Ángel Monroy-Gómez-Franco

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Este análisis no puede sino considerarse un análisis de corto o mediano plazo, en tanto que la pandemia sigue con nosotros. Sin embargo, incluso en un intervalo de tiempo tan corto ya es posible observar algunas características preocupantes en el patrón de recuperación de empleos. Por un lado, la recuperación parece no estar ocurriendo al mismo paso para hombres y mujeres, siendo más rápida para los primeros. En términos generales, los empleos que aún no se han recuperado son aquellos con remuneraciones ligeramente por encima de la mediana. Es decir, los ubicados en la parte central de la distribución de ingresos laborales. De persistir esta tendencia, se incrementaría la polarización del mercado laboral y con ello se enraizaría incluso más la estructura precaria del mercado laboral que experimenta la gran mayoría de los trabajadores mexicanos.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.