Nexos

La narrativa de la excepcionalidad: personas con discapacidad y deporte

La cobertura de los Juegos Paralímpicos fue deficiente. El problema mayor, sin embargo, está en la cobertura sobre la discapacidad el resto del tiempo.

Por: Valeria Guzmán Díaz

Ilustración: Kathia Recio, cortesía de Nexos

En México ser atleta de alto rendimiento y tener alguna discapacidad complejiza la ecuación desempeño-logros-subsistencia. Estas personas deberían contar con apoyos institucionales que les permitieran desarrollarse en la disciplina elegida, sin embargo, el presupuesto destinado a este rubro suele ser insuficiente. Los mecanismos y lineamientos para conseguir apoyos y becas deportivas varían según el estado de la República del que se trate, y lo que se obtiene a nivel federal está sujeto a diferentes variables, que muchas veces les someten a periodos de incertidumbre y estrés. Por otra parte, el presupuesto existente se reparte bajo el criterio de rendimiento y logros específicos. Pero, ¿cómo consolidarse como atleta sin antes contar con el apoyo necesario? En las redes sociales nos encontramos constantemente con atletas con discapacidad buscando patrocinios. También hay casos en los que se recurre al comercio informal y a otras soluciones del tipo para no perder la posibilidad de cumplir el sueño deportivo.

Lee aquí el artículo completo.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.