Nexos

CDMX: un paso atrás en derechos y gasto social

Ciudad de México es la entidad federativa donde los efectos de la pandemia sobre los más pobres se supondrían menores, dados sus logros y la sintonía entre las políticas sociales federal y local.

Por: Rodolfo de la Torre

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

La ciudad incrementó en 163 % su población en pobreza extrema, al llegar a más de 400 000 capitalinos. El desempeño de la metrópoli es notablemente mejor en lo que a pobreza general se refiere, pues ésta se incrementó 9.2 %, de tal forma que más de 3 millones de sus habitantes cayeron en pobreza, casi uno de cada tres. Sin embargo, esto aún es señal de un desempeño relativamente mediocre. La razón principal de los incrementos de la pobreza es la pandemia, la cual, junto con sus secuelas económicas, azotó con particular virulencia a la ciudad. Pero también debe considerarse que los avances en materia de salud y pobreza de las administraciones pasadas no fueron suficientemente sólidos, y que la combinación de los programas sociales locales y federales vigentes pudo haber ampliado su protección a la población más vulnerable respecto a otros grupos.

Lee aquí el artículo completo


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.