Nexos

AMLO y Elba Esther: ¿qué política educativa?

Si el gobierno electo de AMLO opta por darle entrada al corporativismo para pagar supuestos beneficios electorales, socavará la confianza social con la que ganó y pondrá las bases para su anticipado fracaso gubernamental en el terreno educativo.

Por Pedro Flores-Crespo 

Ilustración: Belén García Monroy

Someter el desempeño gubernamental al escrutinio público, recibir todo tipo de cuestionamientos, e imaginar alternativas de política educativa más eficientes son tres prácticas derivadas de la democracia que muy pronto el gobierno de AMLO va a enfrentar. Pero pese a que algunos buscan que al próximo presidente no se le toque ni con el pétalo de una crítica porque aún no empieza funciones, sí es importante empezar a advertir sobre las oportunidades y riesgos del que se ha anunciado como un “proyecto alternativo de nación”, específicamente, en el tema educativo.

Lee el texto completo aquí.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.