Negocios

Transforman la forma de limpiar con línea de productos ecológicos

Edición Fin de Semana

La empresa de Ofelia Nava Pérez y Robinson Gómez López sustituye productos químicos y tóxicos por ecológicos y biodegradables, 100% mexicanos, con más de 15 artículos en el mercado.

Tierra Azul es una empresa poblana creada desde 2011, la cual está preocupada por el medio ambiente y conservación del agua. Esta firma se caracteriza por ser ecológica y sustentable, por lo que se diseñan y fabrican productos altamente ecológicos y no tóxicos, es decir, son naturales y no contienen sosas, amoniacos o ácidos; son amigables con el ser humano y medio ambiente, con la funcionalidad de desinfectar, limpiar y proteger cualquier superficie. No obstante, lo más importante es que quien los utilice no ocupará agua, explicaron en entrevista con Notivox Puebla los fundadores Ofelia Nava Pérez y Robinson Gómez López.

Los creadores de Tierra Azul crearon una alternativa para los consumidores con diferentes artículos ecológicos, biodegradables y no tóxicos; por ello, cuentan con más de 15 artículos en el mercado, los cuales son utilizados en el ramo residencial, industrial, hotelero, restaurantero y hospitalario, sin embargo, su principal mercado es el sector automotriz, por lo que trabajan con las armadoras Volkswagen de México, Audi y Mercedes Benz.

En este contexto, Ofelia Nava Pérez destacó que desde hace varios años están preocupados por la escasez del agua en el estado, por lo que el concepto ha cambiado de renovable a escaso e ilimitado. Refirió que el sector automotriz, uno de sus principales clientes, cuenta con una cultura de conciencia ecológica; sin embargo, en México fue muy complicada la aceptación del producto porque el cliente tenía miedo de que la lámina del auto se dañara, sin embargo, se comprobó que eso no sucede.

Tierra Azul. (Andrés Lobato)
Su línea de productos ahorra agua potable. (Andrés Lobato)

No obstante, resaltó que tocan puertas y pican piedra para que las empresas y el público en general entienda sobre el cuidado del agua y utilicen productos ecológicos y no dañinos para el personal y el medio ambiente.

Asimismo, indicó que actualmente encontraron un nuevo mercado, pues la generación de los jóvenes tienen incorporado el “chip” de ser más ecológicos, y eso ayuda a que el producto sea más aceptado.

La fundadora precisó que los artículos son comercializados en Estados Unidos, Centroamérica, así como en el interior de la República Mexicana, en estados como: Veracruz, Morelos, Jalisco, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco y Sonora, esto a través de la distribución.

“Nosotros, aparte de fabricar estos productos en los diferentes rubros, buscamos que las autoridades municipales y estatales fomenten de manera urgente una nueva cultura de cuidado del agua, de no desperdiciarla y otorgarle un nuevo valor”, enfatizó la fundadora de la firma.

A su vez, Robinson Gómez destacó que para el lavado de automóviles se gasta, por lo menos, tres cubetas de agua que pueden servir a otras personas en comunidades donde no cuentan con el vital líquido; por ello con su producto WB con 100 mililitros, se lava y encera un vehículo, por lo que es el más vendido, pues el sector automotriz lo consume demasiado. 

Tierra Azul. (Andrés Lobato)
Mantienen alta calidad para su buen uso. (Andrés Lobato)

El fundador de la factoría destacó que el producto de solución antibacterial para manos sí sustituye el lavado de manos con agua y jabón debido a su eficaz fórmula, así como Limpia Todo, el cual desinfecta de raíz cualquier tipo de superficie como piel, vinipiel, plástico, madera, tela, paredes, techos, muebles de cocina, azulejos, entre otros.

Mencionó que el Quita Gotas es un producto especializado y altamente ecológico para eliminar y restaurar las superficies de calcificaciones, lluvia ácida y manchas.

Impulso a microempresarios

Ofelia Nava precisó que Tierra Azul genera diez empleos directos y cuentan con distribuidores de los productos en diferentes estados; además de que impulsan a las personas a emprender su propio negocio, y por ello cuentan con kits para estudiantes o empresarios.

Explicó que para el kit de negocio rápido los interesados solo necesitan una inversión inicial de 15 mil pesos y la empresa les brinda la capacitación. 

Por último, comentó que en esta contingencia sanitaria se incrementaron un 100 por ciento las ventas, debido a que mucha gente se quedó sin empleo. La empresa se puede encontrar en Facebook Tierra Azul Corporativo o en calle Nardos 244 B colonia Bugambilias.

Tierra Azul. (Andrés Lobato)
Los empresarios buscaron una forma de contribuir al cuidado del ambiente. (Andrés Lobato)

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.