Negocios

11 mil jóvenes se reúnen en el Talent Land

Este lunes arrancó el festival, que permanecerá en la Expo Guadalajara hasta el próximo 26 de abril.

11 mil 863 jóvenes se reunieron este lunes para explorar el talento, en el primer día del Talent Land 2019.

Los muchachos llegaron a la Expo Guadalajara para formar parte de este festival, con el que se busca “que los jóvenes más destacados en diferentes disciplinas puedan reunirse una vez al año, para que conozcan a sus próximos socios de negocio, consigan oportunidades laborales”, dijo el director general de Talent Network México, Iván Millán Campos.

“En Jalisco vamos por el camino correcto y estamos haciendo un gran esfuerzo para atraer no solamente talento, en conjunto con las universidades sino también empresas que saben que en Guadalajara hay un ecosistema bastante amplio para que sigan invirtiendo y generando empleo”, dijo por su parte, el coordinador del gabinete de Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde.

Ayer llegaron a la sede estudiantes de los Institutos Tecnológicos Mario Molina de Lagos de Moreno, El Grullo y del Instituto Tecnológico de Ocotlán, quienes fueron algunos de los beneficiados de las tres mil becas otorgadas a través de la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología (SICyT).

Dentro de las actividades del primer día, se puso en operación el stand de servicios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) para brindar orientación y apoyo a los asistentes respecto a los retos y las nuevas necesidades laborales que requieren las empresas modernas.

Además, iniciaron el taller donde explicaron cómo crear un currículum y cómo presentarse a una entrevista de trabajo.

Primeras veces

Esta edición del Talent Land está de estreno, pues se celebran por primera vez los proyectos ReCrea Land y Agro Land. 

Recrea Land es principalmente para niños, y tiene desde competencia regional de matemáticas hasta talleres de ajedrez, de emprendimiento, de inglés, de robótica y de algunas otras áreas.

En tanto que Agro Land promueve la interacción entre los asistentes y el ecosistema de la tecnología del campo; en este espacio se puede conocer sobre procesos de innovación en la alimentación, reproducción y todo aquello relacionado a la agricultura.

Algunas de sus temáticas son las tecnologías verdes, invernaderos del futuro, acquaponia, ordeña automatizada, startups de agrotecnología, apicultura, energía sustentable, maquinaria, huerto urbano, fumigación con drones, riego y los retos de Internet de las Cosas.

De hecho, al interior del Talent Land esta área tiene un invernadero de blueberries con sistema de riego especializado, una granja de peces, cuatro unidades de maquinaria pesada y una amplia muestra de tecnología aplicada al campo.

El festival cerrará sus actividades el próximo viernes 26 de abril.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.