La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) aseguró que la Reforma a la Ley Aduanera podría frenar la cadena de suministro que sostiene la integración de Norteamérica.

Reglas claras para evitar "cuellos de botella"
A través de un comunicado, la agrupación empresarial indicó que la mayor parte de los agremiados de la cámara empresarial importan bienes intermedios e insumos para la producción.
“Nos preocupa el riesgo de desabasto si la reforma eleva cargas de forma desequilibrada y obliga a compartir con terceros información sensible (…) hablamos de detalles financieros, infraestructura operativa y descripciones minuciosas de mercancías sujetas a secretos industriales”, expresó.
Canacintra apuntó que su prioridad es cuidar la operación para garantizar la continuidad de las cadenas de suministro pero sin afectar la recaudación, por lo que piden reglas claras y medibles para evitar paros de línea, sobre costos, así como "cuellos de botella".
“Proponemos metas de facilitación con tiempos de despacho verificables, liberaciones en verde cuando el riesgo sea bajo y trazabilidad operativa", afirmó.
"Solicitamos criterios homogéneos entre aduanas y una atención explícita a sectores críticos y a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs)”, expuso.

Para lograr esto, la agrupación empresarial enfatizó que requiere:
- Proporcionalidad sancionatoria y certidumbre jurídica.
- Escalamiento proporcional de sanciones.
- Plazos claros para la defensa.
- Lineamientos de interpretación públicos y estables.

Ruta de implementación a favor del comercio exterior
Sobre las cuentas aduaneras de garantía y precios estimados, demandaron plazos razonables y revisiones periódicas con información de mercado.
También proponen mecanismos de liberación anticipada para contribuyentes cumplidos, en especial quienes cuenten con historial OEA, bajo riesgo y cumplimiento reiterado.
“Para un cambio ordenado, solicitamos periodos transitorios suficientes, pilotajes por sector y por aduana antes de generalizar nuevas obligaciones además de sanciones, por lo que evaluar resultados y ajustar antes de escalar reduce fallas y evita interrupciones en la proveeduría”, reiteró.
A su vez, propusieron instalar una mesa técnica permanente entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Canacintra hizo hincapié que es necesario trabajar de manera inmediata en una ruta de implementación que preserve el flujo del comercio exterior, mantenga el empleo y fortalezca la competitividad de la industria.

AG