Negocios

Precio del dólar HOY viernes 11 de julio de 2025: Peso mexicano cae tras aranceles de Trump contra Canadá

Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano .
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 13 de agosto de 2025. Foto: Reuters

El dólar HOY 11 de julio subía debido al aumento de los aranceles a Canadá por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como para otros socios comerciales que provocaba una huida hacia la seguridad.

En la víspera, Trump publicó una carta anunciando la aplicación de un arancel del 35 por ciento a todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto, mientras que la Unión Europea espera recibir una misiva durante la jornada. 

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar

El peso mexicano se depreciaba al inicio de la sesión, encaminándose a culminar la semana con pérdidas acumuladas, después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, puso a Canadá en la mira de su guerra arancelaria.

La moneda cotizaba en 18.70 por dólar, con un retroceso de 0.55 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del jueves. En el transcurso de la semana sumaba un debilitamiento del 0.60 por ciento.

Dólar en tiempo real

Con información de Reuters. 

  • 15:42

    Peso mexicano sufre caída semanal ante ataque arancelario contra Canadá

    El peso mexicano tuvo una depreciación semanal de 0.24 por ciento, cerrando la semana con una cotización de 18.65 unidades por dólar, este viernes 11 de julio de 2025.

    Este escenario se presentó después de que Donald Trump colocó a Canadá en la mira de su guerra comercial.

    El mandatario emitió una carta en la víspera que decía que se aplicaría una tasa arancelaria del 35 por ciento a las importaciones canadienses a partir del 1 de agosto. La Unión Europea también se preparaba para recibir una carta el viernes.

    "La decisión de Donald Trump de elevar el arancel contra las importaciones canadienses genera nerviosismo y presiones al alza para el tipo de cambio, pues Canadá (al igual que México) no estaba en la lista de países con aranceles recíprocos", señaló la firma Banco Base, en una nota de análisis.

  • 13:00

    Banxico fija tipo de cambio en 18.65 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 18.65 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”


  • 12:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 11:00

    ¿Dónde comprar el dólar? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 10:00

    Divisas que más pierden y más ganan frente al dólar hoy

    Hoy la mayoría de las divisas registran pérdidas frente al dólar estadunidense, refiere un reporte de Banco Base.

    Las divisas más depreciadas hoy son:

    • El rublo ruso, con 5.16 por ciento.
    • El rand sudafricano, con 0.84 por ciento.
    • El shekel israelí, con 0.75 por ciento.
    • La libra esterlina, con 0.54 por ciento.
    • El real brasileño, con 0.54 por ciento.
    • El yen japonés, con 0.51 por ciento.
    • El peso mexicano, con 0.48 por ciento.

    Las únicas divisas apreciadas hoy son:

    • El yuan chino, con 0.15 por ciento.
    • El dólar taiwanés, con 0.14 por ciento.
    • El franco suizo, con 0.06 por ciento.
    • La rupia de Indonesia, con 0.06 por ciento.

  • 9:00

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El peso mexicano inicia la sesión con una depreciación de 0.48 por ciento u 8.9 centavos, cotizando alrededor de 18.70 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.60 y un máximo de 18.74 pesos por dólar, a la par de un fortalecimiento del dólar de 0.14 por ciento de acuerdo con el índice ponderado. 

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, lo anterior se debe a que ayer por la tarde Donald Trump dio a conocer en una carta que las importaciones desde Canadá pagarán un arancel del 35 por ciento a partir del 1 de agosto, debido a que no se ha resuelto la crisis del fentanilo y a que Canadá ha impuesto represalias con sus propios aranceles. 

    "El arancel del 35 por ciento será adicional a los aranceles sectoriales del acero, aluminio y automóviles, y de acuerdo con medios, no afectará las importaciones que cumplan con el T-MEC. Esto implica que en la práctica Trump está subiendo el arancel que anunció el 4 de marzo, del 25 por ciento al 35 por ciento", refirió.

  • 8:00

    Peso mexicano cae tras ataque arancelario de Trump contra Canadá

    El peso mexicano se depreciaba y cotizaba en 18.70 unidades por dólar, encaminándose a culminar la semana con pérdidas acumuladas, después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, puso a Canadá en la mira de su guerra arancelaria.

    México, Estados Unidos y Canadá son socios a través del acuerdo de libre comercio regional T-MEC que se espera que sea sometido a un proceso de revisión en los próximos meses.

    Nuevo tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (Shutterstock)
    México, Estados Unidos y Canadá mantienen un acuerdo comercial llamado T-MEC. Foto: Archivo


  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

    El dólar HOY 11 de julio inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.71 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera ganancia del 0.57 por ciento, según datos de Bloomberg.

    En México, los inversionistas asimilaban esta mañana un reporte de la actividad industrial, uno de los motores de la economía mexicana, que si bien mostró un avance mensual del 0.6 por ciento en mayo, a tasa interanual se contrajo 0.8 por ciento.


  • PREVIA

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano se apreció ligeramente 0.08 por ciento, cerrando la jornada en 18.61 unidades por dólar, ayer jueves 10 de julio de 2025. Las pequeñas ganancias se presentaron en medio de un avance global del dólar y luego de la divulgación de cifras que mostraron el número de estadunidenses que pidió nuevos apoyos por desempleo cayó inesperadamente la semana pasada.

    En México, se publicó la minuta del más reciente encuentro de política monetaria del Banco de México (Banxico) dejó ver que la Junta de Gobierno apunta hacia menores recortes a su tasa de interés clave después de cuatro ajustes seguidos de medio punto porcentual.

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. INAPAM brinda la posibilidad de vinculación productiva a los adultos mayores | Especial IA Discover Milenio
    ¿INAPAM da aguinaldo? Estos son los requisitos para que adultos mayores puedan recibirlo a través de esta vinc
  2. ¿Cuándo se estrena 'Los 4 Fantásticos' en Disney+?
    ¿Cuándo se estrena 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' en Disney+? Esto es lo que sabemos
  3. Vikings vs Steelers EN VIVO | Dónde VER partido de la Semana 4 de la NFL 2025 (Reuters)
    Minnesota Vikings vs Pittsburgh Steelers EN VIVO: A qué hora y dónde VER partido HOY de la Semana 4 de la NFL
  4. La actriz al recibir el premio | AFP
    Al recibir premio del Festival de San Sebastián, Jennifer Lawrence arremete contra EU e Israel: "Un genocidio"
  5. El Tren Insurgente eleva los costos de vivienda en Estado de México. | Tania Contreras
    El Insurgente acelera la plusvalía en el Estado de México: casas cuestan el triple en sólo cinco años