Negocios

Caintra pide revocar acuerdo que frena libre competencia en sector eléctrico

La agrupación señaló que dicho acuerdo tiene un impacto negativo ya que violenta los derechos de los inversores y de los consumidores, quienes tendrán que pagar energía más cara.

Caintra pidió al Gobierno Federal revocar el “Acuerdo por el que se emite la política de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad en el servicio eléctrico nacional”, dado que violenta directamente al estado de derecho, la libre competencia, medio ambiente y legalidad.

“Solicitamos a la autoridad federal rectificar la política anunciada y de cara a la entrada en vigor del TMEC, encaminar las decisiones para hacer de nuestra industria energética un detonador de nuestra economía y un factor de competitividad ante nuestros socios comerciales”, subrayó la cámara que preside Adrián Sada Cueva.

La agrupación empresarial señaló que dicho acuerdo tiene un impacto negativo para la sociedad mexicana, al violentar los derechos de los inversores y de los consumidores, quienes tendrán que pagar energía más cara, o bien, el gobierno la tendrá que subsidiar.

“Atenta directamente contra la libre competencia, al privilegiar a las empresas del estado y limitar la participación de otros actores en el mercado con menores costos y mayores eficiencias”, señaló la Cámara de la Industria de la Transformación.

Consideró que desalenta el uso de energías renovables más eficientes, baratas y amigables con el medio ambiente, por privilegiar la operación de plantas obsoletas como las de la CFE.

Manifestó que esta medida impacta directamente en la salud y economía de los mexicanos, da pasos hacia atrás en la confianza de los inversores nacionales y extranjeros, y al haber sido publicada incumpliendo los principios de mejora regulatoria, violenta el Estado de Derecho que siempre han impulsado.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.