El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ivan Escalante, detalló durante su participación en la conferencia mañanera que gracias a los operativos que iniciaron la semana pasada, los combustibles no han aumentado de precio.
Explicó que con el operativo "No cargues aquí" donde colocan mantas que exhiben a gasolineras que suben los precios de manera indebida, se multó a tres estaciones de servicio: en Monterrey, Durango y Guanajuato. Además, más gasolineras han decidido respetar el precio máximo de 24 pesos por litro.
"Se pudo constatar que después del anuncio del pasado 3 de enero una cantidad importante de gasolineras bajaron el precio del combustible regular a menos de 24 pesos por litro", aseguró.
Escalante explicó que estas tres gasolineras, Mobil, en Monterrey, Mi Gasolina, en Durango y Chevron, en Guanajuato, no explicaron el por qué del aumento en el precio del combustible.
Por lo que la Profeco inició con el procedimiento de advertencia, en donde se colocaron las lonas para que los consumidores estén enterados de su actuar ya que "no hay razón alguna para que incrementen sus precios", aseguró.
Explicó que el operativo seguirá esta semana e invitó a denunciar si encuentran irregularidades en unidades de recarga de combustible a través de redes sociales.
La semana pasada, quien dio la gasolina regular más barata fue Shell, en Puebla, con un precio de 22.23 pesos el litro y los valores de ganancia van desde los 0.56 centavos a los 1.36 pesos.
Mientras que, la más cara fue Chevron, en Culiacán, Sinaloa, con un precio de 26.84 pesos por litro, y los indicadores de ganancia van hasta los 5 pesos por litro.
El diésel más barato que la Profeco encontró fue Mobil, en San Luis Potosí, a 24.21 pesos por litro, y el más caro en Culiacán, Sinaloa, con Chevron, en 27.53 pesos por litro.
Canasta básica
Por otra parte, Escalante detalló que siguiendo el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) que es un límite de 910 pesos por los 24 productos básicos, quien dio más barato la semana pasada fue Chedraui, en León, Guanajuato, en 767.80 pesos.
Mientras quien dio la canasta más cara en toda la república fue Walmart, en Querétaro, con un precio de mil 17.90 pesos, con una diferencia de 270 pesos entre una y otra.
En cuanto al monitoreo del precio de la tortilla, detalló que del 30 de diciembre al 3 de enero, el kilo está en 23.28 pesos.
Encontraron tres tortillerías que aumentaron los precios en Campeche, Cancún y Mérida que dan el kilo entre 28 a 30 pesos.
Mientras que, en Veracruz y Zacatecas encontraron establecimientos que venden el kilo a 16 pesos.

MRA