Negocios

México, mercado “sabroso” para las vísceras de res y cerdo estadunidense

Entre enero y agosto de 2023, entraron al país alrededor de 71 mil 148 toneladas métricas de vísceras de res y 104 mil 580 de cerdo.

A pesar de ser la base para la cocina asiática, la producción para exportación de vísceras de res y cerdo de Estados Unidos no tiene como principal destino Japón o China, pues es México el que asume este sitio de privilegio.

De acuerdo a datos revelados por la empresa comercializadora de carnes, Meat Export Federation (Usmef), entre enero y agosto de 2023 entraron al país alrededor de 71 mil 148 toneladas métricas de vísceras de res y 104 mil 580 de cerdo, crecimiento de 17 y 45 por ciento anual, respectivamente.

Estados Unidos y México, socios de vísceras

La firma mencionó en un comunicado:

México supera por amplio margen al segundo mercado de vísceras de res americana como Japón, quien ha importado 29 mil 810 toneladas métricas, volumen que nuestro país ha comprado a Estados Unidos; es más del doble que el país asiático”.
Entre enero y agosto de 2023, entraron a México, desde Estados Unidos, alrededor de 71 mil 148 toneladas métricas de vísceras de res y 104 mil 580 de cerdo.
México le gana a Japón y China en materia de consumo de vísceras. | Especial

Sin embargo, la Región Administrativa Especial de Hong Kong, en la República Popular China, así como China, dominan el mercado de vísceras de cerdo: en conjunto importaron 226 mil 401 toneladas métricas de Estados Unidos.

“La industria cárnica de Estados Unidos toma el liderazgo mundial con diferentes proyectos; tiene como objetivo principal no desperdiciar absolutamente nada de los animales. Esto es parte fundamental de la sostenibilidad del sector, ya que reducir al máximo los desperdicios y usar el mayor porcentaje del animal se traduce en un menor impacto ambiental por alimentación”.
Entre enero y agosto de 2023, entraron a México, desde Estados Unidos, alrededor de 71 mil 148 toneladas métricas de vísceras de res y 104 mil 580 de cerdo.
Estados Unidos tiene como objetivo principal no desperdiciar absolutamente nada de los animales. | Especial

Anteriormente, las vísceras eran consideradas una proteína para un menor nivel económico, por su bajo precio en el mercado, además de su apariencia y textura, no tan agradables al paladar.

No obstante, la gastronomía mexicana se interesó en descubrir nuevos sabores, y hoy es uno de los platillos más buscados en restaurantes de carnes, así como en puestos callejeros.

Entre enero y agosto de 2023, entraron a México, desde Estados Unidos, alrededor de 71 mil 148 toneladas métricas de vísceras de res y 104 mil 580 de cerdo.
Las vísceras son de los platillos más buscados en restaurantes de carnes mexicanos. | Especial

Taste Atlas, enciclopedia gastronómica, reveló que en su top 50 de mejores platillos hechos de vísceras o menudencias a nivel mundial (Best Offal Dishes in the World), hay tres mexicanos que son tacos de lengua, tripa y el menudo, “mejor conocido como pancita”.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.