Negocios

Mercedes-Benz Clase C, así evolucionó el icónico auto alemán

Su tamaño y elegancia lo colocaron como el referente del segmento desde su nacimiento en el año 1982.

Uno de los modelos más exitosos de Mercedes Benz, sin duda es el Clase C, un vehículo que por sus prestaciones y diseño, rápidamente se convirtió en uno de los favoritos en el segmento Premium.

Su tamaño y elegancia lo colocaron como el referente del segmento desde su nacimiento en el año 1982. El Clase C se ha convertido en uno de los modelos de mayores ventas de Mercedes-Benz gracias a su diversidad y tecnología innovadora; se han fabricado más de 10.5 millones de vehículos desde 1982.

Baby Benz: Los clientes de Norteamérica apodaron al modelo W 201 “Baby Benz” porque trasmitió con éxito los valores de la marca Mercedes-Benz a un nuevo segmento de mercado.

Clase C: En 1993, con el cambio en la nomenclatura, el "Baby Benz" se convirtió en el Clase C. Fue la segunda familia de modelos de Mercedes-Benz, después del Clase S, en recibir tal designación.

Tradición: La herencia de Mercedes-Benz de automóviles compactos que incorporan tecnología innovadora se remonta a los inicios de la historia del motor.

En casa en todo el mundo: Hoy en día, el Clase C se produce en Bremen, Alemania (planta principal de estos modelos), East London, Sudáfrica (todas las versiones con volante de lado derecho) y Beijing, China (incluyendo la versión alargada de los Sedanes para ese mercado). En el pasado, los sitios de producción también han incluido Sindelfingen en Alemania, Tuscaloosa en Estados Unidos y Juiz de Fora en Brasil.

La tríada: Los modelos deportivos AMG del Clase C han sido populares y exitosos desde 1993.

Supercargador: La introducción de un compresor tipo Roots (de tornillo) en el C 230 súper cargado en 1995 (W 202) nos hizo recordar del apogeo de los automóviles Mercedes-Benz de alto rendimiento de las décadas de 1920 y 1930.

Faros gemelos: un nuevo diseño frontal con faros gemelos caracterizó la serie de modelos 203 a partir de 2000.

Modelos deportivos de dos puertas: esta tradición comenzó en el 2000 con el Clase C Sports Coupé (CL 203), al que siguió el Clase C Coupé en la serie 204 y el Cabriolet en la serie 205.

Tecnología: Cada generación del Clase C ha contado con tecnología innovadora y ha establecido estándares en su segmento de mercado.

La tradición del Clase C Mercedes-Benz

Con sus modelos Sedan, Coupé y Convertible, el Clase C de Mercedes-Benz es hoy tan versátil como exitosa. La familia de modelos se complementa con el EQC totalmente eléctrico, el GLC y el GLC Coupé. El Clase C es el modelo de mayor volumen de fabricación por Mercedes-Benz. Desde 2016, China es el mayor mercado de ventas, seguido por Estados Unidos, Alemania y Reino Unido. Hay clientes de Clase C en más de 100 mercados en todo el mundo. Su lanzamiento contribuyó a una percepción significativamente más joven y fresca de la marca.

Potente: Los sedanes de lujo de alto desempeño W 201 fueron la base de los autos ganadores de carreras en el Campeonato Alemán de Turismos (DTM) hasta 1996. De 2004 a 2018, los autos de carreras en la categoría de Gran Turismo, se basaban en los diseños de los Sedanes y Coupés de alto desempeño de producción comercial y fueron sumamente exitosos en las carreras DTM.

En 1995 se lanzó el C230 Kompressor súper-cargado (142 kW / 193 CV): por primera vez en más de 50 años, Mercedes-Benz equipó un automóvil de pasajeros con un súper cargador Roots.

En este 2021, se presenta el nuevo Clase C, un vehículo elegante, tecnológico y poderoso en su manejo y presencia.

lvm


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.