Negocios

Gobierno y sector privado sumados, fundamental para mantener al país preparado ante choques: Sader

La parte que le corresponde hacer a la Sader en el Pacic, es reforzar los programas Producción para el Bienestar y Sembrando Vida.

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, aseguró que el trabajo conjunto entre autoridades y el sector privado, generarán que el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) funcione de mejor manera y servirá para estar preparados ante posibles choques internacionales.

Durante su participación en la sesión inaugural de la “Expo Antad y Alimentaria México 2022”, el funcionario federal comentó que los efectos internacionales que también inciden en el país, afectan a las personas que menos recursos tienen, por lo que se debe actuar de forma coordinada para encontrar mejores soluciones.

“El Pacic representa un esfuerzo conjunto de gobierno y sociedad, el sector empresarial sumado solidaria y voluntariamente, es fundamental para mantener a nuestro país preparado lo más posible de choques que terminarán por afectar a las personas más vulnerables. Ir a una recuperación económica es posible si garantizamos nuestro bienestar y seguridad alimentaria”, afirmó.

Detalló que la parte que le corresponde hacer a la Sader en el Pacic, es reforzar los programas Producción para el Bienestar y Sembrando Vida, de tal manera que se pueden aumentar en este año la producción de maíz a 2.8 millones de toneladas, y de frijol a 49 mil toneladas.

“Para finales del 2023, habrá un aumento adicional de la producción de maíz en 2.8 millones de toneladas, 500 mil toneladas de sorgo, y 188 mil de oleaginosas. Esto último será posible porque nos ha sido autorizado ampliar el programa de fertilizantes para el bienestar de 4 a 9 estados, de tal forma que los productores podrán tener acceso”, dijo.

Indicó que con esas acciones se prevé un impacto en 800 mil hectáreas, y 700 mil pequeños agricultores que recibirán los fertilizantes de forma gratuita. “Hemos eliminado la tasa compensatoria a la importación de sulfato de amonio, y establecido alianzas con la industria para llevar a cabo compras consolidadas y de precios competitivos”.


srgs

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.