La infraestructura en el país no ha sido llevada a la velocidad que requiere México, coincidieron especialistas durante la edición 16 de la Cumbre de Negocios.
“No sólo es el aeropuerto, sino que tenemos otros aspectos de infraestructura”, dijo durante su intervención Mario Veraldo, director general de Maersk Line para México y Centroamérica, quien expuso que existe una necesidad de inversión a largo plazo, una apuesta que debe involucrar al sector joven de la población.
“El tema de la infraestructura debe ser el eje central en la estrategia para llegar a desarrollar a la nación”, dijo en tanto Eric Moreno Mejía, gerente de supervisión del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.
“Las necesidades en materia de infraestructura no dependen del color de la política, sino de las necesidades de la población”, agregó.
Por su parte, Gabriel Goldschmidt, director para Latinoamérica y el Caribe de Corporación Financera Internacional (IFC), señaló que “el salto es a toda sociedad a integrar las diferentes capacidades para dar respuesta a la infraestructura”.
GGA