Negocios

Inflación se modera ligeramente; se ubica en 7.07%

La inflación general anual se ubicó en 7.07%, la tasa más baja en tres meses; sin embargo, la inflación subyacente se ubicó en 6.21%, el nivel más alto desde septiembre de 2001.

En enero de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.59 por ciento respecto al mes anterior; con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.07 por ciento, la tasa de inflación más baja en tres meses, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los productos y servicios que registraron en enero un incremento en sus precios y tuvieron mayor incidencia en la inflación mensual fueron: limón; gasolina de bajo octanaje; servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías; pollo; papa y otros tubérculos; carne de res; restaurantes y similares; cigarrillos; plátanos, y aguacate.

No obstante, lo anterior se vio parcialmente contrarrestado por precios más bajos en: jitomate, transporte aéreo, servicios turísticos en paquete, tomate verde, chile serrano, gas doméstico LP, otros chiles frescos, lechuga y col, toallas sanitarias y frijol.

Inflación subyacente

Al interior del INPC, el índice de precios subyacente (aquél que excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos) registró un incremento de 0.62 por ciento mensual y de 6.21 por ciento anual. Esta tasa anual del índice subyacente es la más alta desde septiembre de 2001.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías se elevaron 0.99 por ciento y los de los servicios 0.19 por ciento.

En tanto, el índice de precios no subyacente aumentó 0.52 por ciento a tasa mensual y 9.68 por ciento a tasa anual.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.14 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.83 por ciento a tasa mensual.

De acuerdo con la directora de análisis de Banco Base, Gabriela Siller, la inflación subyacente de 6.21 por ciento, lleva 14 meses consecutivos con incrementos, algo no visto desde el periodo de noviembre 1994 a diciembre 1995. 

Además en enero alcanzó su mayor nivel desde septiembre 2001, evidencia de que persisten las presiones.



MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.