Negocios

Industria juguetera saborea un crecimiento de 12% en 2018

Durante la temporada navideña, que las empresas miden de la primera semana de octubre a la misma de enero, concretan 60 por ciento de sus ventas totales de juguetes en el año.

Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando", dijo el pensador Francesco Tonucci, una concepción a la que incluso el científico Albert Einstein asimilaba de la misma manera al decir que "el juego es la forma más elevada de la investigación"; y que durante algún tiempo se pensó que se vería desplazada con la inminente e imparable prominencia que comenzó a gestar la tecnología, pero que los participantes de la industria de juguetería dicen, no ha afectado su crecimiento.

La temporada decembrina dará a la industria juguetera un cierre de año con un incremento de entre 10 y 12 por ciento, dijo en entrevista con Notivox Ismael Mata, director de Desarrollo de Clientes de Juguetes y Deportes para la consultora especializada en consumo, NPD.

“Empezamos un poco lentos durante la parte del Buen Fin, esto se debe, principalmente, a actividades que se tuvieron fuertes el año pasado en términos de promociones que ya no se repitieron con la misma intensidad, pero vemos muy bien la expectativa que va a generar este fin de temporada”, refirió.

El directivo señaló que la temporada navideña, misma que ellos evalúan desde la primera semana de octubre hasta la primera de enero, representa cerca de 60 por ciento de la venta total de juguetes y que la apertura de anexos, principalmente en departamentales, es un gran impulsor de su crecimiento.

Consideró que estas propuestas por parte de los participantes del sector de retail continúan siendo una buena apuesta para su crecimiento pues complementa toda la exhibición que tienen en tienda originalmente y les da a los compradores mayor acceso a cantidades de productos.

“En ciertos casos sí existen algunos anexos que son más importantes que otros, que son los que más venden. Como Chedraui Polanco, que es en promedio más grande que el de otras tiendas; Walmart Toreo, también”, sostuvo Mata.

Sobre dicho punto, este año Walmart de México instaló 85 anexos de juguetería en Walmart y 75 en Bodega Aurrerá. En entrevista con MILENIO, Mikel Merodio Roza, director de Compras Temporadas y Mercancías Generales, Compras Temporada Autoservicio, sostuvo que año con año, por cuestiones de logística o particularidades en el mercado, la compañía hace la relocalización de alguno de estos espacios en nuevas tiendas, pero que en 2017 también se instalaron 160 anexos de la categoría.

“Contrario a lo que mucha gente pensaba y se decía hace muchos años de que los niños solo jugarían con electrónicos, la industria del juguete en México durante los últimos años ha sido muy dinámica, porque la realidad es que jugar con un juguete tradicional sigue siendo importante para los pequeños”.

El directivo añadió que actualmente la categoría es de las más importantes por la temporada y que es a la que se le está dando mayor prioridad en la cadena.

Destacó que estos espacios, además de la primera edición de su Expo de Juguetes ayudará al crecimiento. Los juguetes más busacados son LOL, Jurasic World, Mario Kart y los lanzadores de NERD. 




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.