Negocios

Hollywood está mirando al sur, producir en EU es complicadísimo: Tequila Film

Se prevé que la industria cinematográfica en México tenga un crecimiento de 30 por ciento en este año.

El director de Tequila Film, Armando César Paillaud destaca que "realizar producciones cinematográficas en Estados Unidos cada vez es considerado más difícil"

“Hollywood está mirando al sur, derivado de los temas legales y laborales que se tienen por los sindicatos", aseguró.

México podría convertirse en capital de la industria cinematográfica

En el marco de la inauguración de Tequila Studios, Armando César Paillaud resaltó que México podría convertirse no sólo en "la capital de la industria cinematográfica a nivel mundial sino que apunta a ser el próximo Hollywood para este sector".

“Se van a venir producciones de Sudamérica, Unión Americana, España, nosotros el año pasado contribuimos para que se realizará una película donde los productores eran españoles y en costos fue más barato que en Estados Unidos”, puntualizó Paillaud.

Además, precisó que uno de los factores más importantes del por qué las producciones internacionales se encuentran interesadas en llevar a cabo todo su trabajo cinematográfico en México es por la calidad y alta gama de los equipos, los cuales son iguales a los que se pueden encontrar en el país vecino del norte.

Prevén que la industria cinematográfica en México crezca 30 por ciento

El director de Tequila Film, filial de Grupo KP, agencia de mercadotecnia y publicidad, Hugo Pulido, prevé que la industria cinematográfica en México tenga un crecimiento de 30 por ciento en este año.

“La industria audiovisual en México es muy fuerte y Jalisco se ha posicionado muy bien en este segmento; por ello ahora ofrecemos una atractiva oferta de locaciones con las que buscamos atraer inversiones y miradas del mundo entero para la producción de proyectos de cine y video y así fortalecer a nuestro estado como un hub fílmico”, detalló.

A su vez, el director general de KP, Rodrigo Rivera, destacó que la inversión que anunció Netflix de mil millones de dólares durante cuatro años, impulsará este sector debido a que en México se cuenta con lo necesario para realizar producciones de gran escala.

“Tiene bosques, tiene playas, tiene ciudades cosmopolitas, tiene pueblos mágicos y realmente la tramitología fuera de la Ciudad de México es muy fácil, por lo que esto realmente te abre una ventana de oportunidad hacia Jalisco porque ofrece absolutamente todo”, refirió.
La industria audiovisual en México es muy fuerte y Jalisco se ha posicionado muy bien en este segmento.
La industria audiovisual en México es muy fuerte y Jalisco se ha posicionado muy bien en este segmento.

Rivera detalló que la firma de series de televisión y películas por plataforma trabajan con diferentes empresas que son las encargadas de conseguir lo necesario para realizar toda la producción audiovisual así como para contratar el talento necesario.

“Netflix contrata una casa productora y esta a su vez contrata empresas cómo nosotros, donde damos servicios de producción, ¿Qué es servicio de producción? Yo te doy todo el back up directamente de la producción entonces, te ahorras todos los dolores de cabeza, ya que nos encargamos de locaciones, modelos, casting, equipo y absolutamente todo”, explicó.

En cuánto a los costos, destacó que una producción sencilla cinematográfica puede alcanzar un valor de entre cinco a 15 millones de dólares, ya que depende de que tan grande sea la filmación así como el talento que se contrate.

Finalmente mencionó que las entidades que más tienen producción son tres: 

  • La capital del país. 
  • Estado de México.
  • Jalisco.

​ARE


Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.