Negocios

¿Eres empresario? Ésta es la fecha límite para declarar tus estados financieros dictaminados

Esta obligación fiscal aplica para empresas que, en el ejercicio inmediato anterior, acumularon ingresos iguales o superiores a mil 855 millones 919 mil 380 pesos para el impuesto sobre la renta

Las empresas y personas con actividad empresarial deben presentar el dictamen de estados financieros, correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) señaló que dicho dictamen comprende el informe de un contador público autorizado, quien emite su opinión sobre la naturaleza, alcance y resultado de la situación financiera del contribuyente.

¿Cuándo es la fecha límite y para quiénes aplica?

La fecha límite es el 15 de mayo. Esta obligación fiscal aplica para empresas que, en el ejercicio inmediato anterior, acumularon ingresos iguales o superiores a mil 855 millones 919 mil 380 pesos para el impuesto sobre la renta o que tengan acciones colocadas en la bolsa de valores.

Agregó que las empresas y personas físicas con actividad empresarial tienen la opción de presentarlo si sus ingresos acumulables superan los 157 millones 785 mil 270 pesos o si el valor de sus activos es superior a 124 millones 650 mil 380 pesos.

También si al menos 300 de sus trabajadores le prestaron servicios en cada mes del ejercicio declarado.

Por tal motivo y con el objetivo de apoyar a los contribuyentes el órgano recaudatorio puso un mini sitio para presentar el dictamen de estados financieros.


¿Qué pasa si no se presenta?


Destacó que los contribuyentes obligados que no presenten el dictamen, o lo hagan fuera del plazo legal, pueden ser acreedores a sanciones que van desde los 17 mil 330 pesos a 173 mil 230 pesos.

Así como la restricción del uso del Certificado del Sello Digital necesario para emitir comprobantes fiscales.

Además, el SAT señaló que, en caso de no solventar el incumplimiento, puede derivar en la cancelación definitiva, entre otras penalizaciones establecidas en las disposiciones fiscales.

“Cumplir con esta obligación otorga solidez al sistema tributario mexicano para contar con los recursos que impulsan el desarrollo del país en beneficio de las y los mexicanos”, dijo la dependencia federal.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.