El sector de vales para despensa contribuye a la economía familiar de Nuevo León al beneficiar a cerca de 900 mil trabajadores, es decir, un impacto anual con más de 24 mil millones de pesos, dijo Marco Martínez, presidente ejecutivo de la Asociación de Sociedades Emisoras de Vales de Despensa (Aseval).
En 2025 se cumplen 40 años de la implementación de los vales de despensa en México como prestación que otorgan las empresas a sus trabajadores. A nivel nacional el beneficio ya alcanza a más de 10 millones de trabajadores, generando un impacto anual de 114 mil millones de pesos en la economía del país y fortaleciendo el consumo formal en miles de familiares y comercio formal.
En entrevista para la plataforma MILENIO-Multimedios, comentó que este año prevén incorporar a 250 mil trabajadores a nivel nacional.
“Nosotros dependemos mucho del desenvolvimiento de la economía, si hay crecimiento económico, aumenta la base de beneficiarios de lo contrario se reduce si no hay crecimiento económico, nuestro crecimiento está muy supeditado a la economía”.
“Los vales de despensa generan un impacto de 114 mil millones de pesos anuales, este es un beneficio para las familias, el monto promedio por persona asciende a mil 200 pesos mensuales. Más del 30 por ciento de los ingresos lo destinamos a la despensa, así que es una prestación atractiva y que permanece”, indicó.
Actualmente la Aseval está integrada por cinco empresas emisoras de vales de despensas, siendo éstas: Edenred, Efectivale, One Card, Pluxee y Up Sí Vale.
mrg