Negocios

Construcción, único sector en Tamaulipas con una alza anual de empleos formales

Fuerza laboral

Tuvo la tasa más alta en la generación de nuevas plazas laborales en los últimos 12 meses, por encima del comercio, afirman datos del IMSS

El sector de la construcción se convirtió durante el último año en la división económica con mayor crecimiento en el número de empleos formales generados en Tamaulipas, al contar con una alza de 13.7 por ciento, traducido en 5 mil 516 nuevos obreros, en su mayoría permanentes y contratados por las empresas del ramo para realizar algún tipo de obra, tanto del sector público como privado.

Aunque es uno de los sectores productivos con menor cantidad de trabajadores en esta región del país, a diferencia del comercio y la industria de la transformación, su tendencia se encuentra en su mejor momento tras la pandemia del covid-19, incluso un año posterior a la emergencia sanitaria, pues a principios del 2021 tuvo una caída de 17.9 por ciento, resaltó la información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta el corte de noviembre del presente año.


Actualmente son 45 mil 550 afiliados a dicho Instituto por las compañías establecidas en parte del país, todas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). El último mes negativo fue noviembre del 2022, cuando la generación anual se redujo a 1.3 por ciento; desde entonces, empezó el ascenso reflejado a partir de marzo al darse una apertura de vacantes y su cobertura.

Este sector cuenta en su totalidad con hombres, al abarcar 8 de 10 plazas laborales, mientras que del acumulado el 76 por ciento, que significa 35 mil afiliados, perciben dos salarios mínimos. Destaca también dentro de esta población los mayores de 50 años, como el rango que aporta más elementos.

De acuerdo con la Delegación estatal de la Cámara a cargo de Gerardo Holguín López, dicha industria aún está rezagada a los niveles presentados antes de la enfermedad, siendo marzo del 2020 la época de los primeros casos. El máximo se alcanzó en octubre del 2019, cuando la fuerza laboral dedicada a la edificación de infraestructura superaba los 50 mil.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.