En México, la confianza del consumidor anticipa un buen cierre del segundo trimestre de 2023 pues, con cifras reales, se ubicó en su nivel más alto de los últimos 19 meses al tocar las 45.2 unidades desde las 44.6 de mayo y ubicándose en su mejor nivel desde diciembre de 2021.
El Dato...¿Cuándo se realizó la primera encuesta de confianza del consumidor?
En 1993, el Inegi levantó la primera encuesta de confianza del consumidor en 36 principales ciudades del país, con una muestra de 400 cuestionarios en cada una de ellas. El levantamiento se realizó en parques o plazas públicas, centros comerciales, iglesias, mercados populares, etcétera; a residentes habituales de la ciudad, llevando un sistema de cuotas por grupos de edad y sexo. (Fuente: Inegi)
La mejora se dio en los componentes vinculados a la situación actual, tanto la que se percibe dentro del hogar, con un incremento de 0.5 puntos, como al interior del país con 1.5 puntos.
De acuerdo con Monex, el dato de confianza del consumidor contribuye a fortalecer la percepción de fortaleza en torno a los resultados que la economía entregará para el segundo trimestre de 2023.
Además, el componente que mide las posibilidades de compra de bienes duraderos tiene un gran momentum y el avance acumulado en lo que va de 2023 de 3.6 puntos es lo mejor que se le ha visto desde los meses del rebote inercial tras el fin de los confinamientos por la pandemia de covid-19.
Otras de las señales alentadoras tienen que ver con los indicadores complementarios, que no se consideran para el cálculo del índice general de confianza, pero sí aportan información valiosa.
De los 10 elementos, ocho tuvieron crecimiento mensual durante junio y aquellos que tienen una relación más cercana a la dinámica real del consumo presentaron avances aceptables como el subíndice de automóviles, ropa, zapatos y alimentos y construcción y remodelación del hogar.
Además, otra buena noticia es que el componente que da seguimiento a la evolución del panorama de precios fue el de mejor comportamiento con 1.8 unidades más, lo que ya ha comenzado a verse reflejado con los datos de la inflación de la primera quincena del mes.
En junio 2023, con cifras ajustadas por estacionalidad, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 45.2 puntos y tuvo las siguientes diferencias:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 5, 2023
⬆️ 0.6, mensual
⬆️ 2.6, anual
????️ #ICC: https://t.co/ivwZwL7E8f pic.twitter.com/DWxTC4Y6xH
MRA