El Senador Armando Guadiana realizó un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a reactivar la actividad minera de Coahuila, y resolver la compra de carbón a la región, al no existir resultados favorables para los Pequeños y Medianos Productores del Mineral en el Estado.
El senador por Coahuila urgió a la empresa productiva del Estado a realizar cuanto antes la Licitación de compra de carbón ya que más de 3 mil trabajadores directos y 15 mil indirectos, están siendo afectados desde el punto de vista económico ante la falta de soluciones por parte de la CFE.
El senador Armando Guadiana, lamentó la situación que se dio a conocer, donde la CFE canceló contratos con las Minas de Rio escondido, ubicadas en los Municipios de Nava y Piedras Negras y que representan 2 mil empleos directos y 5 mil indirectos, contando también 400 trabajadores mexicanos en Eagle Pass, Texas.
“Se debe buscar una solución de manera pronta, ya que en la región centro y carbonífera de Coahuila se tiene una situación económica y social que comienza a convertirse insostenible. Urgen soluciones en favor de los miles de familias coahuilenses que se están quedando sin empleo”, acusó.
El Senador confió que con la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Coahuila a finales del mes de julio, se reanude la Actividad Minera de la Región Carbonífera que comprende San Juan de Sabinas, Múzquiz, Nueva Rosita, Progreso, Juárez, al igual que Nava y Piedras Negras, con el único objetivo de salvaguardar la economía de dichas regiones del estado.
El senador Armando Guadiana es dueño de dos empresas Materiales Industrializados (Minsa), así como su filial, Compañía Minera Coapas, además es socio de otras 16 empresas, de las que 6 están dedicadas al ramo minero, pero ha aclarado que ninguna de sus empresas ha recibido o serán beneficiadas en este sexenio.
lvm