Negocios

Peso mexicano se aprecia ligeramente y BMV cae tras fuertes alzas

Los mercados en general se vieron respaldados después de que Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, anunciaron un "gran acuerdo" en materia comercial.

El peso mexicano se apreció levemente con 0.20 por ciento, cerrando la jornada en 19.53 unidades por dólar, este jueves 8 de mayo de 2025.

Este escenario ocurrió en medio de menores tensiones comerciales y un dato de inflación local, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó con fuerza por una toma de ganancias tras la escalada de los últimos días.

"Gran acuerdo" en materia comercial

Los mercados en general se vieron respaldados después de que Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, anunciaron un "gran acuerdo" en materia comercial, el primer tratado desde que el mandatario estadounidense golpeó con fuertes gravámenes a las importaciones.

Para el fin de semana, en tanto, se aguardan las esperadas conversaciones entre Washington y Pekín, que podrían comenzar a distender la guerra comercial entra las dos mayores economías del mundo.

Presiones inflacionarias

"A pesar del repunte de la inflación, se espera que el Banco de México recorte la tasa de interés el 15 de mayo. Esto se debe a que la economía mexicana atraviesa una marcada desaceleración económica con alta probabilidad de caer en recesión, lo cual quitaría presiones sobre la inflación", expresó banco Base en un reporte.
* "Por las presiones inflacionarias y la posibilidad que el peso vuelva a depreciarse sería conveniente que el recorte de tasa de interés del 15 de mayo sea de 25 puntos base. Sin embargo, se estima que el recorte será de 50 puntos base. Para el cierre del año se estima que la tasa objetivo del Banco de México se ubicará en 8 por ciento", agregó.

Impacto en otros mercados

Mientras, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX bajó preliminarmente un 1.88 por ciento a 56 mil 866.76. La bolsa acumuló un alza cercana al 4 por ciento en las dos últimas sesiones.

"Con la disminución del volumen reciente y la sobrecompra acumulada en los indicadores de velocidad, aumenta el riesgo de que se frene la subida y tenga lugar una toma de utilidades significativa", comentó Vector Análisis.

En una sesión donde la mayoría de las principales acciones bajó, los papeles de la aseguradora Qualitas Controladora se desplomaron un 7.53 por ciento a 217.01 pesos, al tiempo que las de Wal-Mart de México descendieron un 3.57 por ciento a 63 pesos.

Los títulos del Grupo Financiero Banorte retrocedieron un 3.87 por ciento a 162.49 pesos y los del Grupo Financiero Inbursa GFINBURO.MX cayeron un 3.22 por ciento a 51.71 pesos.

En renta fija, el bono gubernamental mexicano a diez años MX10YT=RR cotizó con un rendimiento del 9.324 por ciento, frente al 9.284 por ciento del cierre anterior, mientras que la deuda a 20 años MX20YT=RR ofreció un retorno de 10.005 por ciento, que se compara con el 9.914 por ciento de la sesión previa.

KL


Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.