Con los cambios regulatorios realizados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), en el periodo 2020-2022 se registró un beneficio económico de 71 mil millones de pesos, así lo expuso su comisionado presidente, Rogelio Hernández.
En el marco de la Convención Nacional Petrolera 2022, Rogelio Hernández destacó que de 2020 a la fecha se emitieron dos nuevas regulaciones y modificaron ocho, lo que ha permitido simplificar 192 trámites y reducir tiempos de atención, y se encuentran en proceso de revisión y emisión siete regulaciones más.
Además del beneficio económico de estas adecuaciones, y con las actualizaciones próximas, se esperan beneficios adicionales cercanos a los 110 mil millones de pesos.
“La experiencia y aprendizaje obtenido en la implementación de los contratos y las asignaciones motivaron a la CNH a emprender una campaña de mejoras en la regulación, en beneficio del Estado y de la industria de exploración y extracción de hidrocarburos”, agregó.
Durante su participación en la Convención Nacional Petrolera de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), el comisionado presidente destacó que en las tareas regulatorias es fundamental el diálogo y la retroalimentación con la industria.
Rogelio Hernández enfatizó que el marco regulatorio de la CNH se actualiza con el fin de dotar al Estado mexicano de mejores herramientas para mejorar el funcionamiento de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, y al mismo tiempo, otorgar mayores condiciones de certeza, eficiencia y equidad a la industria.
Finalmente, dijo que bajo las premisas de maximización del valor de los hidrocarburos de la nación y de eficiencia operativa, la CNH continuará revisando regulación del sector en una dinámica de diálogo con los actores involucrados que es la base de una mejora regulatoria continua.
AMP