Negocios

Cámara del calzado confía que Economía dé fallo favorable ante productos chinos

La cámara entregó a la Secretaría de Economía información ante investigación antidumping.

La Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL) se dijo confiada de que la Secretaría de Economía de un fallo favorable a la industria nacional, ante la investigación que realiza a las importaciones chinas.

A través de un comunicado en conjunto con la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Jalisco (CICEJ), se informó que este miércoles realizaron la entrega a la Secretaría de Economía de la información solicitada en el marco de la investigación antidumping iniciada por dicha dependencia, derivado de los indicios de daño causados por la importación de calzado chino a México.

La cámara detalló que dicha acción responde a que Economía publicó, el pasado 26 de abril de 2024, en el Diario Oficial de la Federación, la resolución para el inicio del procedimiento de investigación antidumping sobre las importaciones de calzado chino.

Dicha investigación tiene como propósito indagar el daño que ha hecho a la industria del calzado nacional el incremento de las importaciones desde China, lo que afirman daña a la industria nacional, porque ingresan productos al país por debajo del costo de la materia prima.

"Por esa razón, las cámaras acompañadas por la CONCAMIN, han cabildeado con las autoridades federales, para hacer frente a esta competencia desleal, buscando construir un escenario de comercio justo y equitativo (...) reconocemos a la Secretaría de Economía, la acción decidida de iniciar esta investigación", resaltó.

Desde el 26 de abril, los tres organismos representantes de la industria nacional del calzado llamaron a las empresas del sector para que participen con la información correspondiente, a fin de entregarla en tiempo y forma a la Secretaría de Economía.

"La industria nacional de calzado confía plenamente en que el fallo será favorable para los productores mexicanos, porque le asiste la razón y porque debe prevalecer el comercio justo en condiciones de competencia leal y en igualdad de condiciones", afirmó.

Y añadió que el objetivo es que la industria mexicana continúe siendo productiva y competitiva.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.