Internacional

¿Qué es la viruela del mono? EU registra un contagio; esto debes saber sobre el virus

¿Qué es la viruela del mono? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se contagia? ¿Tiene cura? Te decimos todo lo que sabemos sobre la viruela del mono.

Hace unos días, el Departamento de Salud del estado de Maryland y algunos Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos dieron a conocer que había confirmado el caso de un paciente contagiado con el virus de la viruela del mono. ¿Qué es el virus del mono? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se contagia? ¿Tiene cura?

A inicios de esta semana, medios internacionales dieron a conocer que en Estados Unidos se detectó un caso de la viruela del mono, luego de que un residente regresara de Nigeria.

De acuerdo con lo informado, la persona presentó síntomas leves. Por el momento está en aislamiento y no está hospitalizado.

Mientras tanto, el CDC informó que está actualmente trabajando con la aerolínea en la que viajó el pasajero para identificar a los demás pasajeros que viajaron con la persona infectada.

Sin embargo, consideran que las posibilidades de contagio son casi nulas, pues todos los pasajeros portaban su cubrebocas.

¿Qué es el virus de la viruela del mono?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el virus de la viruela del mono es un ortopoxvirus que causa una enfermedad con síntomas similares, pero menos graves, a la viruela. Si bien la viruela fue erradicada en 1980, la viruela del simio continúa ocurriendo en países de África central y occidental.

"La viruela del mono es una zoonosis: una enfermedad que se transmite de animales a humanos. Los casos a menudo se encuentran cerca de las selvas tropicales donde hay animales que portan el virus. Se han encontrado evidencias de infección por el virus de la viruela del simio en animales como ardillas, ratas cazadas furtivamente de Gambia, lirones, diferentes especies de monos y otros", indicó.

¿Cómo se transmite la viruela del mono?

La transmisión de persona a persona es limitada, y la cadena de transmisión documentada más larga es de seis generaciones, lo que significa que la última persona infectada en esta cadena estaba a seis eslabones de la persona enferma original.

Puede transmitirse a través del contacto con fluidos corporales, lesiones en la piel o en las superficies mucosas internas, como en la boca o garganta, gotitas respiratorias y objetos contaminados.

¿Cómo detectar la viruela del mono (MonkeyPox)?


La detección de ADN viral por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es la prueba de laboratorio preferida para la viruela del simio.

Las mejores muestras de diagnóstico provienen directamente de la erupción: piel, líquido o costras, o biopsia cuando sea posible. Los métodos de detección de antígenos y anticuerpos pueden no ser útiles ya que no distinguen entre ortopoxvirus.


grb​

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.