Internacional

Marchan contra Netanyahu en NY; Gustavo Petro se une y propone Ejército internacional

El presidente de Colombia pidió crear una defensa "más fuerte que EU e Israel juntos" durante la manifestación, mientras Netanyahu realizaba discurso ante la Asamblea General.

Cerca de dos mil personas marchan este viernes en Nueva York contra la presencia de Benjamin Netanyahu en la Asamblea General de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), donde intervino esta mañana, así como por el fin de la guerra de Gaza.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, se sumó a una manifestación contra el primer ministro israelí y propuso la creación de un Ejército internacional para defender al pueblo palestino.

¿Qué se sabe de la movilización?

La manifestación comenzó esta mañana en Times Square y tiene como objetivo acercarse lo máximo posible a la ONU, cuyos alrededores permanecen cerrados a no ser que se disponga de una acreditación.

Pese a que por ahora no ha habido altercados, la ciudad ha desplegado a decenas de agentes en la protesta, según pudo ver la agencia EFE.

Los manifestantes ondean banderas palestinas y levantan más carteles con la cara de Netanyahu y consignas pro-Palestina, en una manifestación que no ha congregado a tantos asistentes como otras del mismo signo celebradas en Nueva York durante el último año.

En las pancartas piden que el mandatario israelí sea juzgado en el tribunal de la Haya y le acusan de bombardear niños, mientras gritan contra "el genocidio" y la hambruna que sufren los gazatíes.

También piden el embargo de armas a Israel y recuerdan a los más de 210 periodistas que han sido asesinados en la Franja desde el 7 de octubre de 2023.

Los manifestantes ondean banderas palestinas y levantan más carteles con la cara de Netanyahu y consignas propalestina
Los manifestantes ondean banderas palestinas y levantan más carteles con la cara de Netanyahu y consignas propalestina. (EFE)

¿Qué dijo Presidente de Colombia durante la marcha?

Gustavo Petro se unió a las movilizaciones en Nueva York por la tarde.

“Hay que configurar un Ejército más poderoso que los de Estados Unidos e Israel juntos”, dijo Petro con un megáfono ante los manifestantes mientras era custodiado por personal de seguridad.
“Con el último veto que realizó Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se acabó la diplomacia... se responde con armas”, agregó.

Petro, quien militó en una guerrilla en su juventud y es el primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia, insistió en la propuesta que planteó el martes 23 durante su participación en la Asamblea General de la ONU de formar un “Ejército de la salvación del mundo”.

El mandatario colombiano afirmó en la manifestación que su país presentará una resolución ante la Asamblea General buscando que se ordene a las Naciones Unidas configurar un Ejército, para lo cual buscará apoyo de más países.

“Las naciones del mundo aportarán hombres y mujeres entrenados y armados para configurar ese gran Ejército", aseguró Petro, quien se ofreció a sí mismo para combatir de ser necesario.

El Presidente ha sido uno de los más críticos de Israel desde el inicio de la guerra con Hamás, calificando las acciones bélicas en la Franja de Gaza como un “genocidio”.

La humanidad no puede permitir ni un día más de genocidio ni a los genocidas de Netanyahu ni sus aliados en Estados Unidos e Europa dejarlos libres”, aseguró Petro durante su participación en la Asamblea General.

Colombia rompió las relaciones diplomáticas con Israel en mayo de 2024 y suspendió la exportación de carbón, uno de los principales productos que enviaba a ese país. Como reacción, el gobierno israelí acusó a Colombia de estar del lado de Hamás.

¿Qué otras personalidades participaron en la marcha?

A su lado estuvo el cantante Roger Waters, cofundador de la banda Pink Floyd, y el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña.

La manifestación fue paralela al discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas de Netanyahu, quien enfrenta una creciente presión para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás. Varias delegaciones se ausentaron en protesta, incluida la de Colombia.

Además, entre los convocantes de la marcha se encuentran Nidaa Lafi de Palestinian Youth Movement, y miembros de otros colectivos como Jewish Voices for Peace o el Palestinian Feminist Collective.

"Netanyahu interviene en Naciones Unidas mientras masacra cada día a decenas de palestinos en Gaza. Es una vergüenza para esta ciudad que esté aquí", expresó Nidaa Lafi al inicio de la marcha.
"El reconocimiento no sirve de nada sin bloqueo económico y comercial, así como sin sanciones para Netanyahu y todo el establishment israelí", apostilló.

Por su parte, Joe Brown, que forma parte del Partido por el Socialismo y la Liberación de Estados Unidos, intervino al inicio de la marcha para cargar contra el presidente Donald Trump, y su predecesor, el demócrata Joe Biden.

"Trump dijo ayer que no permitirá a Israel anexionarse Cisjordania, eso significa que la devastación de Gaza ha sido con la connivencia de Estados Unidos, desde Biden a Trump”, apuntó.

En los últimos días Australia, Canadá, Francia, el Reino Unido y otros países anunciaron su reconocimiento de un Estado palestino independiente.

La Corte Penal Internacional ha emitido una orden de arresto acusando a Netanyahu de crímenes de lesa humanidad, lo cual él niega. Mientras, el máximo tribunal de la ONU está considerando la acusación de Sudáfrica —apoyada por Colombia— de que Israel ha cometido genocidio en Gaza, la cual refuta con vehemencia.

MD

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.