Más Internacional

Es momento que México "mire al sur": canciller argentina

Susana Malcorra dijo que su país apoyará a México frente a las políticas del presidente Trump y que los cambios en Washington son "oportunidades" para que México y Argentina trabajen "estrechamente".

Durante su visita oficial a México, la canciller argentina, Susana Malcorra, aseguró que tiene confianza en que el diálogo de México con la administración de Donald Trump sea fructífero, aunque destacó que este momento es una gran oportunidad para que México "mire hacia el sur".

En conferencia de prensa, y luego de reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto en el marco de la 25 sesión de la conferencia general de la Opanal y el 50 aniversario de la firma del tratado antinuclear de Tlatelolco, Malcorra afirmó "es evidente que México y Estados Unidos han tenido una serie de diferencias, pero están conversando y discutiendo sin pensar en una confrontación, como tampoco lo está haciendo Argentina."

TE RECOMENDAMOS: México y Argentina avanzan en acuerdo bilateral

Ante medios nacionales y extranjeros, Malcorra aclaró que en ningún momento quiso parecer descortés. Esto en relación con aquella declaración del lunes en la que dijo ­–quizás de manera algo fría– que "Argentina le dará su apoyo a México si el país se lo pide". Al respecto, insistió en que México sabe que cuenta con el apoyo del gobierno argentino, sin embargo "uno no puede meterse en el patio del amigo si el amigo no lo invita", dijo.

La canciller también destacó que "México es un país fuerte, de los pesos pesados del mundo, un miembro del Grupo de los 20 países más industrializados que participa en las grandes plataformas del mundo" y aunque el comercio bilateral con Argentina es muy limitado, hay un gran campo de cooperación pendiente en el área de la agroindustria y también en el sector de autopartes.

Añadió que si bien el comercio México-Argentina es igual a menos de dos días de comercio entre México y Estados Unidos, como le dijo el canciller mexicano Luis Videgaray, la actual coyuntura nos obliga a todos a "tener alternativas y no confiarnos en una sola opción".

Malcorra asistió a la conferencia general del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Opanal), que contó con la presencia del titular de ese organismo, Luis Felipe de Macedo.

Ante la prensa, Malcorra compartió la posición expresada horas antes por el presidente Peña Nieto en favor del multilateralismo y coincidió con él en la condena a las armas nucleares que, dijo, siguen siendo una amenaza latente en el planeta.

TE RECOMENDAMOS: Argentina asume liderazgo de Mercosur

Malcorra dijo también que los cambios en Washington son oportunidades para que México y Argentina trabajen más estrechamente no sólo en temas políticos, sino también económicos y comerciales, y confió en que México va a salir adelante. En Argentina, recalcó, "confiamos en México como socio, como amigo y como un país fuerte en la región".

Este lunes Malcorra y el canciller Videgaray acordaron avanzar en la conclusión de un acuerdo para profundizar los lazos bilaterales en todos los ámbitos y ampliar el libre comercio. Asimismo, revisaron el cumplimiento de los compromisos asumidos en el marco de la visita de Estado que el presidente Peña Nieto hizo a Argentina en 2016 y estuvieron de acuerdo en fomentar la relación económica entre el Mercosur y la Alianza del Pacifico.

Videgaray refrendó el lunes a Malcorra la invitación que Peña Nieto extendió a su par argentino, Mauricio Macri, para que visite México.

TE RECOMENDAMOS: Peña agradece apoyo de AL ante Trump

Malcorra también se reunió el lunes con el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, con quien abordó la importancia de impulsar un acercamiento entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur y reafirmaron el compromiso de sus países con el libre comercio como motor del crecimiento económico.

En abril tendrá lugar en Argentina la segunda ronda de negociación para ampliar y profundizar el Acuerdo de Complementación Económica Número 6 (ACE 6), con el que se busca un acuerdo de última generación para adecuarlo al nuevo entorno económico.

Antes de viajar a México, la canciller Malcorra afirmó en Buenos Aires que el gobierno del presidente Macri tiene el objetivo de profundizar la agenda bilateral con la administración Trump y ver si esto "trae algún cambio en función de las prioridades de la nueva administración", expuso.

En un mundo en el que se aprecia, según Malcorra, "una cierta ruptura en el liderazgo tradicional", el gobierno argentino busca no "cerrarse o mirar sólo para adentro porque eso nunca condujo al mundo a un periodo de crecimiento o a resultados positivos".

En ese contexto, Argentina tratará de "tomar lo que está pasando como dato, reconocerlo y adaptarse a esos cambios porque esos movimientos también generan nuevas oportunidades", señaló, "tanto con la Unión Europea como con México y la Alianza del Pacífico".




SBG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.