El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió el martes a sus aliados europeos que no confiaran en el presidente ruso, Vladimir Putin, a quien acusó de ser un "depredador", un "ogro ante nuestras puertas" y una "fuerza desestabilizadora".
Las declaraciones de Macron se producen tras la reunión en Washington entre el presidente estadunidense, Donald Trump, su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, y varios líderes europeos, en la que se habló de la posibilidad de un encuentro entre Putin y Zelensky.
"Putin rara vez ha cumplido sus compromisos", dijo Macron en una entrevista a la cadena LCI. "Ha sido constantemente una fuerza desestabilizadora. Ha tratado de redefinir las fronteras para aumentar su poder".
El dirigente francés consideró que Rusia "no va a volver a la paz y a un sistema democrático abierto de la noche a la mañana".
"Incluso para su propia supervivencia, él (Putin) necesita seguir alimentándose. Así es. Y por eso es un depredador, es un ogro ante nuestras puertas", lanzó el mandatario.
Trump recibe a Macron:
President Donald J. Trump welcomes French President @EmmanuelMacron to the White House. ???????????????? pic.twitter.com/puvyxx3Kmk
— The White House (@WhiteHouse) February 24, 2025
"No digo que mañana vaya a ser Francia la que sea atacada, pero es una amenaza para los europeos (...). No hay que ser ingenuos", prosiguió Macron.
En otra entrevista concedida a la cadena estadunidense NBC News, Macron no ocultó que no comparte el optimismo de Trump sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz.
"Cuando miro la situación y los hechos, no veo que el presidente Putin quiera la paz ahora, pero quizá soy demasiado pesimista", dijo.
Rusia prepara minuciosamente reunión con Ucrania
Rusia advirtió hoy que una reunión entre los presidentes ruso, Vladimir Putin, y ucraniano, Volodimir Zelensky, debe "prepararse minuciosamente".
"Cualquier contacto que involucre a los jefes de Estado debe prepararse minuciosamente", dijo a la televisión pública el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
???? pic.twitter.com/L3VbXrrdBg
— Cancillería de Rusia ???????? (@mae_rusia) August 15, 2025
Estas declaraciones se producen después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, afirmara que ha comenzado a "organizar" una reunión entre sus homólogos ruso y ucraniano tras celebrar un encuentro en Washington con Zelensky y varios líderes europeos.
El mandatario ucraniano, por su parte, dijo este lunes que espera una posible reunión sin condiciones con el líder ruso en las próximas dos semanas.
A esta reunión le podría seguir otra, con participación de Trump, según el plan estadunidense.
A este respecto, el jefe de la diplomacia rusa aseguró que Moscú "no rechaza ningún formato de trabajo, ni bilateral, ni trilateral".
Sin embargo, enfatizó, estos formatos deben "comenzar desde el nivel de expertos y luego recorrer todas las etapas necesarias para preparar las cumbres".
????️ El Presidente ruso Vladímir #Putin:
— Cancillería de Rusia ???????? (@mae_rusia) August 16, 2025
???? Nuestro país tiene sincero interés en ponerle fin al conflicto en Ucrania.
Es de esperar que el entendimiento al que hemos llegado, permitirá acercarnos al objetivo que abra el camino hacia la paz en Ucrania.https://t.co/9ksAwT2xva pic.twitter.com/z48NVPl1mf
"Este es el tipo de enfoque serio que siempre apoyaremos", afirmó.
Lavrov agregó que es "imposible hablar de una solución a largo plazo" sin tener en cuenta los intereses de seguridad de Rusia y los derechos de la población rusoparlante de Ucrania.
El Kremlin siempre ha mantenido que Putin no tiene nada que negociar por separado con Zelensky y que sólo se reuniría con él para sellar un acuerdo de paz definitivo.
SNGZ