-
Muerte de Desmond Tutu deja en luto al mundo
Las campanas de la catedral de San Jorge, en Ciudad del Cabo, repicarán diariamente hasta el viernes en honor al héroe sudafricano de la lucha contra el 'apartheid'.Ciudad de México / -
-
Desmond Tutu falleció a los 90 años en una residencia de ancianos en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. | EFE -
En 1984, Tutu ganó el Premio Nobel de la Paz por su oposición no violenta al apartheid. | Reuters -
Tutu fue considerado como la conciencia de la nación, un testimonio perdurable de su fe y espíritu de reconciliación. | Reuters -
A finales de la década de los 90, le diagnosticaron cáncer de próstata, y en los últimos años fue hospitalizado varias ocasiones. | Reuters -
Lideró varias campañas y marchas contra el apartheid desde la catedral de San Jorge. | Reuters -
Numerosas personas colocaron flores en su honor al exterior de la 'catedral del pueblo'. | AP -
La noticia de su fallecimiento conmocionó a miles de personas, entre ellas a líderes mundiales. | AP -
Joe Biden, el papa Francisco, Obama e incluso Andrés Manuel López Obrador mostraron sus condolencias. | Reuters -
Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, fue el primero en homenajear a Tutu al anunciar la noticia de su muerte. | Reuters -
Ramaphosa lo describió como un “patriota sin igual” y un “hombre de un intelecto extraordinario” . | Reuters -
Tutu, quien era considerado "la brújula moral de la nación", siempre destacó por su valentía para defender la justicia social. | EFE -
Las banderas sudafricanas ondearan a media asta durante una semana. | Reuters -
El ayuntamiento de la Ciudad del Cabo se iluminó de color púrpura el domingo, referente al color de las túnicas que utilizaba. | AP
-
MÁS GALERÍAS




