-
Arte urbano: un homenaje al personal de salud y víctimas de covid-19
Desde su inicio, en los años 60 en París, el arte urbano ha buscado transmitir un mensaje para incitar a la reflexión; con la pandemia, es una forma de honrar a quienes luchan contra el coronavirus.Ciudad de México / -
-
Calle 20 de Noviembre del Centro Histórico de Ciudad de México. (Milenio/Octavio Hoyos) -
Capitalinos en el pico más alto de la pandemia del covid-19. (Milenio/Jesús Quintanar) -
Brasil, entre protestas y covid-19. (Reuters/Amanda Perobelli) -
Alemania, un niño observa graffiti de una super enfermera. (AFP/Ina Fassbender) -
Una mujer embarazada camina en las calles de Hong Kong entre medidas estrictas de sanidad. (AFP/Ina Fassbender) -
En Bogotá continúan las medidas de sanidad para enfrentar el covid-19. (AFP/Juan Barreto) -
Personas con cubrebocas caminan por la gran vía en Madrid, España. (Reuters /Sergio Pérez) -
Un trabajador camina frente a un grafiti en las calles de Dubai. (AFP/Karim Sahib) -
Un mural de perros sobresale en las calles de Filipinas. (AFP/Aaron Fabila) -
Un custodio desinfecta la sección femenina de un centro correccional de Johannesburgo. (AFP/Michele Spatari)
-
MÁS GALERÍAS




