-
Con botellas de vidrio y neumáticos construyen escuela en Colombia
En San Jerónimo, un pueblo colombiano a 35 kilómetros de Medellín, tardaron apenas 24 días en construir una escuela con materiales recicladosCiudad de México / -
-
Botellas de vidrio, latas de aluminio, neumáticos y cartón fueron algunos de los materiales utilizados. |EFE -
El establecimiento cuenta con energía solar, un sistema de aguas autónomo, sus propias huertas, un aula experimental y un domo geodésico. |EFE -
Los niños que allí se educan están conectados con la naturaleza y hablan con propiedad sobre conservación. |EFE -
Este plantel fue transformado en la primera escuela pública sustentable de Colombia por la organización uruguaya Tagma. |EFE -
Cerca de 2 mil latas de aluminio, otras tantas botellas de vidrio, 500 neumáticos y 50 metros cuadrados de cartón fueron reutilizados. |EFE -
Esta organización tiene como meta construir una escuela sustentable en cada país de Latinoamérica. |EFE
-
MÁS GALERÍAS




