Yerko Molina, un ciudadano de la costera de Antofagasta,
narró cómo vivió él y su familia el sismo de 7.3 en Chile, pues aseguró fue tan fuerte que "podían ni sostenerse de pie".
En entrevista para MILENIO, Yerko comentó que no se activó la alerta en su celular, por lo que no pudieron prepararse antes del movimiento telúrico.
"Estábamos viendo le tele, estábamos a punto de acostarnos, pero empezó el movimiento y duró demasiado, casi un minuto. La alerta en mi teléfono no se activó, no sé por qué", dijo.

Yerko vive con su esposa e hijo, en un piso 18 de un edificio, por lo que comentó que el movimiento sísmico se sintió con una gran magnitud.
"Se movía todo, el edificio donde yo vivo tiene un sistema antisísmico, pero vivimos en un piso 18.
"Nos quedamos en el departamento. Yo creo que si pasaban diez segundos más hubiera pasado algo más fuerte", explicó.
Yerko pensó que el terremoto aumentaría, por lo que analizó la posibilidad de evacuar su departamento, pese a ser el nivel 18 del edificio.
"Tenemos bolsos de emergencia, y cosas de superviviencia. Cargamos nuestros celulares y estamos preparados para salir", emitió.
Hasta el momento las autoridades han dado a conocer, en los primeros reportes, que, se descarta probabilidad de tsunami u otras afectaciones, así lo externó Yerko.
Así se vivió el sismo en Chile
Chileno narra su experiencia en el sismo del 18 de julio en su país
— Notivox (@Milenio) July 19, 2024
"No me podía ni sostener de pie"
????: @yerko91molinahttps://t.co/AMw8kalAFW pic.twitter.com/hPUut12E9O
Sismo de magnitud preliminar 7.3 sacude el norte de Chile
Un sismo de magnitud 7.3 sacudió el norte de Chile, cercano a la frontera con Argentina, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que no ha emitido de momento alerta de tsunami.
El epicentro del temblor se ubicó a 265 kilómetros al este de la ciudad costera de Antofagasta, y el hipocentro a una profundidad de 126 kilómetros.

HCM