Internacional

"Me lavó el cerebro para que no dijera nada": víctima de violación presenta caso en CIDH

La colombiana Brisa de Angulo Losada llegó a la instancia internacional tras pasar por burlas y desprecio tras ser abusada por su primo en Bolivia.

El crudo y alarmante relato de violación por el que pasó Brisa de Angulo Losada en Bolivia se llegó a escuchar en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde relató el abuso sexual del que fue víctima por parte de su primo de 27 años cuando ella tenía 15 años, la presión que ejerció su agresor, así como el desprecio y burla sobre su testimonio que recibió no solamente de algunos familiares, también de las autoridades en ese país. 

La mujer, quien es colombiana, sostuvo en la instancia que fue abusada la primera vez por su primo Eduardo, de 27, en su casa, ubicada en la ciudad boliviana de Cochabamba.

Me violó cada día por ocho meses y me lavó el cerebro para que no dijera nada a nadie”, dijo la mujer, según lo consignado por el diario El País, horas después de presentar su relato en el CIDH, en la causa declarada como Angulo Losada versus Bolivia.

Las agresiones ocurrieron alrededor de dos décadas atrás, agregando que por mucho tiempo fue coaccionada por su primo para que no hablara, siendo además víctima de la bulimia, anorexia y el intento de suicidio dos veces.

"Como la mayoría de víctimas de incesto no sabía que lo que me estaba pasando era un crimen. Yo lo odiaba, le decía a él que no quería, pero no tenía la información para saber que era un crimen. Si pensaba en violencia sexual imaginaba un callejón oscuro, un desconocido, no una persona de la familia que me cuidaba y en la que confiaban", dijo.

Sus padres, al comienzo, no sabían los motivos por los cuales tenía esas complicaciones físicas y emocionales, llevándola a una psicóloga, siendo la primera persona a quien entregó su testimonio.

Hoy activista, Brisa de Angulo Losada sostiene que sus padres le creyeron, no así abuelos, tíos y primos, quienes le "dieron la espalda", donde incluso "en el día de hoy, cuando daba testimonio en la CIDH, una tía y una prima siguieron diciendo cosas horribles, como que soy una mentirosa", dijo al medio español.

"Muchas veces las familias protegen y las víctimas se quedan solas”, agregó su abogada, Bárbara Jiménez, de la organización no gubernamental Equality Now, recordando los niveles de dudas en los relatos que pasan las víctimas y el encubrimiento al agresor como situaciones habituales, haciendo más complicado que se frene el silencio.

Sin embargo, el tormento para Brisa de Angulo Losada no solamente lo tuvo con sus familiares, también en la Justicia boliviana, esto porque aseguró que, aún presentando su caso, los examinadores forenses se burlaron de ella, el fiscal la culpó por el abuso sexual y el magistrado redujo la causa de violación a estupro, el cual contempla una pena menor para el agresor.

"Me trataron siempre de la misma forma, como mentirosa, diciendo que hice lo posible por seducirlo. Culpan a las niñas y a las adolescentes de haber hecho algo para ser merecedoras de esa violencia", afirmó tras los hechos, donde el acusado está libre.

En su lucha y activismo para que casos como el de ella no se sigan repitiendo, fundó en Bolivia el primer centro de atención integral para menores de edad sobrevivientes a los abusos, siendo abogada para defender a las víctimas.

Recalcó en su emoción por llevar su caso a la instancia internacional, destacando "la dignidad" con la que ha sido tratada, a diferencia de los procesos judiciales en Bolivia.

"No pido dinero ni una reparación sino reformas judiciales que hagan que otros niños no pasen por lo que yo pasé. Mi sueño es que la CIDH establezca estándares legales internacionales para que los países latinoamericanos puedan prevenir estas situaciones a los niños, niñas y adolescentes", sostuvo.

Es precisamente lo definido por violación uno de los puntos que espera que se cambien, que "esté basada en la falta de consentimiento y no en el uso de la fuerza porque deja por fuera situaciones coercitivas donde el uso de la fuerza no está presente, como en las relaciones incestuosas, de abuso de poder o cuando la víctima está bajo el efecto de sustancias", recordó su defensora.

En el caso de Brisa de Angulo Losada "había intimidación, (el agresor) le decía que si le contaba a su padre, se iba a sentir abochornado y que le iba a hacer lo mismo a sus hermanas", sostuvo su abogada.

A esto también se agregan los objetivos de que estos delitos no prescriban y que las autoridades apliquen un sistema de capacitación que aborden estos casos tanto en escuelas como en las instituciones estatales.

"Personalmente creo que los cambios son muy lentos, es frustrante", afirmó Brisa de Angulo Losada, aunque también trata de que su caso establezca un paso en la concientización y mejores estándares judiciales en los países.
Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.