Internacional

Megaoperativo deja 7 muertos y 2 policías heridos en Río de Janeiro

En la redada fueron incautados cinco fusiles, tres pistolas, siete radios y estupefacientes, según la Policía Militar.

Una megaoperación policial en varias favelas de Río de Janeiro dejó este martes al menos siete muertos en enfrentamientos con presuntos delincuentes, informaron las autoridades.

El operativo, lanzado en la madrugada, se desarrollaba de manera simultánea en varias favelas del norte de Río, entre ellas el Complexo da Maré, do Alemão y da Penha.

"Siete delincuentes murieron en enfrentamientos con nuestros equipos. Fueron incautados cinco fusiles, tres pistolas, siete radios (...) y estupefacientes que serán contabilizados. Además, tres sospechosos resultaron heridos y dos detenidos", informó la Policía Militar del estado de Rio en la red social X, que agregó que dos policías fueron heridos.

La acción conjunta de agentes de las policías civil y militar de Río buscaba capturar a miembros del Comando Vermelho, una de las mayores organizaciones criminales de Brasil, dedicada al narcotráfico.

Policía retira barricadas:

"Policías civiles (...) realizan una megaoperación este martes contra traficantes do Comando Vermelho (CV) que actúan en el Complexo da Maré", dijo en un comunicado la Policía Civil de Rio. "Luego de peritajes de inteligencia y seguimiento, los agentes descubrieron un movimiento de delincuentes en la región que, además de narcotráfico, son investigados por robo de vehículos", agregó.

Numerosas camionetas de la policía y agentes fuertemente armados bloqueaban los accesos del Complexo de Alemão, constató la AFP.

Fotos publicadas por la policía militar de Río mostraban excavadoras removiendo barreras metálicas colocadas por los delincuentes en distintos accesos del Complexo do Alemão.

Así eliminaron los bloqueos ilegales:

Otras imágenes que circulaban por redes sociales mostraban barricadas con neumáticos y muebles, algunas en llamas.

La megaoperación obligó a la suspensión de clases en decenas de centros educativos que afectó a 20 mil 500 alumnos, dijo en X la concejal de Río Thais Ferreira.

A finales de septiembre, el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que destinaría 900 millones de reales (unos 180 millones de dólares) en los próximos tres años para un plan nacional para combatir organizaciones criminales, en coordinación con las autoridades de los estados.

Así operó la policía:

Las operaciones policiales contra el crimen organizado son frecuentes en las barriadas de Rio, donde la policía suele enfrentarse a tiros con traficantes y la población sufre en medio del fuego cruzado.

Especialistas y organizaciones de derechos humanos critican este tipo de abordaje, alegando que tiene una baja eficacia contra las organizaciones criminales.

En agosto de 2023, incursiones antidrogas en varias favelas de Rio, Sao Paulo y Bahía dejaron 44 muertos en menos de una semana.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.