Estilo

Hoya de las Huahuas, el lugar donde habitan aves a 478 metros de profundidad

Si te gustan los sitios turísticos, la naturaleza y los hermosos paisajes, este es un lugar que puedes visitar en San Luis Potosí.

Quién diría que un enorme hueco en la tierra se convertiría en Área Natural Protegida y sería lugar de visita de miles de turistas cada año. El sitio del que hablamos es de La Hoya de las Huahuas, ubicado en San Luis Potosí, si no la conoces aquí te dejamos algunos datos sobre él y cómo se puede llegar y disfrutar del paisaje.

En la llamada huasteca que conforman Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí, podemos encontrar diversos lugares naturales que son ideales para esparcimiento, principalmente por sus paisajes y actividades que se pueden realizar.


San Luis Potosí es conocido por las cascadas de Tamul y el Sótano de las Golondrinas, pero hay otro lugar que también es interesante, se trata de La Hoya de las Huahuas, aunque algunos también le dicen Sótano de las Huahuas, por su similitud con el otro sitio turístico.

La Hoya de las Huahuas está en el municipio de Aquismón el cual está catalogado como Pueblo Mágico. El lugar alberga miles de aves que generan un espectáculo en su salida y entrada a la cavidad que tiene 478 metros de profundidad, lo que la hace una de las cuevas más grandes del mundo.



Flora y fauna

En flora se pueden encontrar volatín, copalillo, chaca y chalahuite; en fauna, hay pericos, vencejos (llamados localmente golondrinas), tigrillos y pumas.

La Hoya de las Huahuas fue descubierta en 1967 por la Association for Mexican Cave Studies (AMCS) y en 15 de marzo de 2001 fue declarada Área Natural Protegida ya que resguarda un ecosistema. Es sitio de anidación y refugio de fauna silvestre.


El gran espectáculo

Precisamente las aves que habitan en esta cueva son las que dan el gran espectáculo, pues para salir hacen un aviso, dan vueltas hasta tomar una corriente de aire correcta, para bajar a 140 ó 160 kilómetros por hora en picada, van tan rápido que es difícil observarlas pero el sonido que hacen es similar al de un avión.

Pero para llegar a la cima y ver la entrada y salida de las aves, hay que hacer una caminata de 826 escalones.


Cómo llegar

Desde Tampico, son poco más de 3 horas por carretera y aquí te dejamos un mapa con la ruta a seguir para llegar a La Hoya de las Huahuas.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.