Como cada 5 de septiembre, este domingo se conmemora el Día del Hermano en México y otras partes del mundo. Una fecha en el calendario destinada no sólo para felicitar a aquellos con quienes compartimos una afinidad consanguínea, sino también a todas las personas con las que establecemos una relación fraternal, marcada por la confianza, la solidaridad, la incondicionalidad y el cariño.
A diferencia de las celebraciones en honor a las mamás o papás, muy pocos saben que aquellos a los que llamamos hermanos, con quienes desarrollamos un lazo de unión, también cuentan con su propio festejo, pero antes de que comiences a mandar mensajes, memes y felicitaciones, te explicaremos las razones por las que el 5 de septiembre se eligió como el Día del Hermano.
De acuerdo con estudios científicos las personas que tienen hermanos son más felices, tolerantes, fuertes e inmunes.
— Lamán Carranza (@LamanCarranza) September 5, 2021
Feliz #DíaMundialDelHermano pic.twitter.com/iGsnnP5kTM
El origen de la palabra "hermano" proviene del latín "germanus" (germen), que deriva de "geno" o "gigno", que significa "verdadero y exacto", tal como es la relación con aquel que llamamos hermano o carnal.
La historia detrás del Día del Hermano
Los hermanos son cómplices en las buenas y las malas. En ocasiones enemigos cuando se pone en disputa algún regalo o se revela al culpable de una travesura. Pero sin importar los tropiezos, peleas o diferencias, se mantienen unidos y dispuestos a ayudarse cuando más lo necesitan.
Son por estas razones que hoy celebramos el Día del Hermano, pero, ¿por qué se eligió el 5 de septiembre? Esta fecha está relacionada con el fallecimiento de uno de los personajes célebres de la historia mundial, la Madre Teresa de Calcuta.
Fue en honor a su labor social y contribución a la humanidad que se eligió el 5 de septiembre -día de su muerte- como el día para celebrar y honrar al prójimo, tal como la Madre Teresa de Calcuta lo hizo al ayudar a las comunidades más desprotegidas de la sociedad, y por lo que fue honrada con el Premio Nobel de la Paz en 1979.
Con memes celebran el Día del Hermano
De acuerdo con Universum, el Museo de las Ciencias de la UNAM, los hermanos comparten "en promedio, alrededor del 50 por ciento de su ADN", así que aunque no quieras aceptarlo tu hermano es "tu otra mitad".
Ahora que ya sabes todo sobre el origen del Día del Hermano, aquí te compartimos los mejores memes que ya circulan en redes sociales.
????Levanten la mano si se sienten identificadas ????
— bbmundo (@bbmundo_com) September 5, 2021
¡Feliz #DíaDelHermano! pic.twitter.com/YnW96SNGyL
#UnDíaComoHoy se celebra el #DíaDelHermano ???? ???? ???? ????????
— Universum Museo (@UniversumMuseo) September 5, 2021
Etiquétalo ????#RedescubreLaCiencia pic.twitter.com/mYz7ux2w7z
Feliz día #DiaMundialDelHermano ???? pic.twitter.com/dqCBDKqG0P
— Jose Incoherente (@JoseIncoherente) September 5, 2021
¿Sabían que el día de hoy 5 de septiembre se celebra el "Día mundial del hermano"? Esta efeméride no solo hace referencia a los hermanos por afinidad consanguínea, sino aquellas relaciones fraternales. Así que salgan y feliciten a sus herman@s :D #Diamundialdelhermano pic.twitter.com/HFZvCU8ipJ
— El Sensei Axolote (@Sensei_Axolote) September 5, 2021
Perdón, pero es que mi hermano no es tan dulce como a mí me gustaría. ????#DíaMundialDelHermano pic.twitter.com/yFzS5upoK7
— Videocine (@Videocine) September 5, 2021
amt