El mundo del chocolate es muy diverso y así como existen muchos de buena calidad, existen otros que no lo son tanto y hasta existe una relación con el calentamiento global es por eso que Pacari una de las marcas de chocolate más reconocidas en América Latina busca acercar a la gente a tener más información, ayudar al medio ambiente y por supuesto invita a disfrutar del buen sabor.
Pacari es una empresa que nace en Ecuador con el sueño de generar un impacto positivo en el mundo, cambiando su historia a través del chocolate así que en el año 2002 Santiago Peralta y Carla Barbotó empezaron a transitar por un camino histórico, fundando una empresa chocolatera que en tan solo 6 años estaría exportando sus barras al extranjero, desafiando el mercado y la mentalidad de un mundo globalizado.
Trabajan directamente con más de 3500 agricultores de pequeña escala, sin intermediarios, generando confianza y transparencia al darles un precio realmente justo por dicho producto. Muestran al mundo sus conocimientos acerca de procesos orgánicos y biodinámicos, que les permiten obtener un mejor producto mientras cuidan sus tierras.
En una visita por México, Santiago dio a conocer este mensaje que busca que llegue a más personas, con el buen sabor de Pacari, además de apoyar a los trabajadores sin esclavizarlos.
“Yo quiero que los latinoamericanos coman chocolate de cacao latinoamericano que el gran problema es que estamos comiendo chocolates que no son chocolates, hay que hacer un trabajo de educación para que la gente coma estos chocolates oscuros, que es un proceso de educación largo y lo que hacemos aquí es eso, compartiendo con amigos y queremos inspirar para que haya orgullo”, destacó en entrevista.
Desde hace 20 años que busca generar un impacto positivo en el mundo, llevar la responsabilidad de fomentar el desarrollo sostenible y armónico junto a la naturaleza, compartiendo una cultura con prácticas sostenibles junto a los productores.
“Hace siete años casi nadie comía chocolate, digo el chocolate de verdad, en este momento 1 de cada 5 barras que se venden en Ecuador es ese chocolate bueno y el 80% es chocolate oscuro y orgánico, eso realmente es un salto cualitativo que tal vez no lo tiene España, hemos educado y generado todo un interés alrededor del chocolate de calidad, saludable que creo que todo mundo está abierto a eso”, mencionó.
“Es una forma de demostrar, de hablar de lo que pienso, compartir nuestra filosofía latinoamericana que se conozca, que nos conozcan; para mí la vaina es empezar a exponenciar y reedescubrirnos”, añadió.
PACARI constantemente brinda certificaciones a sus agricultores de pequeña escala para que logren generar buenas prácticas en cuanto al manejo de sus cultivos, asegurando cacao de fino aroma de manera orgánica, sostenible y responsable con el medio ambiente.
Además los efectos del cambio climático provocan que algunos alimentos que consumimos constantemente estén en riesgo de desaparición o escasez extrema. Uno de ellos es el chocolate, con consecuencias graves para las familias de cultivadores que dependen de su producción para sobrevivir, ya que el 90% de la producción de chocolate depende de pequeñas granjas.
“El tema del calentamiento global nos debe de interesar a todos, es obvio lo que tenemos que trabajar en ese sentido, pero todo depende de nosotros de que nos eduquemos, que cada vez más gente pruebe el chocolate oscuro, en vez de chocolate con leche , eso le va a hacer bien a todo el mundo. El cacao es un producto muy generoso, producto que todas las noches está agarrando CO2 y ese el chocolate que se recomienda, el que incluso te recomienda el doctor para la depre, bueno para salud, para el corazón, para estudiar”, comentó Santiago.
Claves
En México se realizó una cata de los chocolates Pacari con sabores: Té Verde, Maracuyá, Rosas, con Sal de Cuzco, Naranja, Mole, entre muchos más.
Para Santiago el chocolate significa: “Alimento para tu cerebro, es un super alimento, incluso en la época de Moctezuma que era un alimento especial, es poderoso, el alimento de los Dioses no es gratuito”.
La marca ecuatoriana ha sido reconocida como uno de los mejores chocolates en barra del mundo por sus numerosos premios internacionales, gracias a la calidad y las características de sus productos.