Estilo

Éste es el chile en nogada más BARATO de Puebla; AQUÍ lo puedes comprar

Un negocio de la capital poblana ha robado la atención por ofertar el chile en nogada más barato del país; AQUÍ te decimos dónde está y cuánto cuesta.

La temporada de Chiles en Nogada 2024 comenzó, siendo una de las más importantes y esperadas en Puebla por ofrecer el platillo típico cuya elaboración fue nombrada como patrimonio cultural intangible del estado.

Cada año, factores como el clima y la inflación pueden variar el precio de cada pieza, misma que suele ir de los 180 a los 600 pesos mexicanos. No obstante, un negocio local ubicado en la capital del estado ha robado las miradas de los fanáticos de este platillo al tener el precio más barato del país.

Se trata del establecimiento "Tortas, chiles en nogada y jugos Don Flor", mismo que ha alcanzado popularidad por dar a conocer sus precios del platillo tradicional que está en temporada.

De acuerdo con sus redes sociales y las lonas en su negocio, cada chile en nogada tiene un costo de 35 PESOS, siendo un costo inusual y que ha despertado la curiosidad de los comensales.

Asimismo, este año el negocio oferta un chile en nogada de más de 500 gramos con carne de sirloin de res y lomo de cerdo por un costo de 100 pesos y el chile en nogada de más de 1 kilo en 200 pesos.

El lugar tiene un horario amplio para los consumidores, pues están de 7 de la mañana a 8 de la noche, durante todos los días hasta culminar en el mes de septiembre con la temporada; en la Avenida 18 Poniente, 2720-4 Mundial 86, en Las Hadas. Hasta ahora, ha recibido todo tipo de comentarios, desde los que aseguran "nunca comer ahí" hasta los que revelan que "son deliciosos y llenadores".

¿Cuál es el origen del chile en nogada?

El chile en nogada cumplió oficialmente 203 años; la historia relata que, en 1821, las monjas agustinas del convento de Santa Mónica lo elaboraron a base de un chile poblano relleno de frutas de temporada para ofrecerlo al emperador Agustín de Iturbide como un platillo que representara los colores de la bandera del Ejército Trigarante.

Los insumos que se emplean para su elaboración, entre ellos, el durazno criollo, manzana panochera, pera lechera, granada y nuez de castilla, alcanzan su punto de maduración en los meses de julio a agosto, de tal forma que comienzan a estar listos para la temporada.

San Juan Cuaja y Santiago Raja

San Juan Cuaja y Santiago Raja, es un refrán característico de la zona de los volcanes que rige la maduración y corte de la nuez de castilla, ingrediente fundamental en la elaboración de la salsa que cubre el platillo, conocida como nogada.

San Juan se refiere a que, en su día, el 24 de junio, inicia la temporada de lluvias, lo que favorece al crecimiento de la nuez de castilla; mientras que Santiago, que se celebra el 25 de julio, marca que los productos se encuentran listos para ser cosechados.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Clau Hernández
  • Clau Hernández
  • [email protected]
  • Comunicóloga. Me gusta el baile, el futbol, el cine y la música. Amo a los gatos y el café. Adorable con los niños, malvada con los rufianes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.