Estilo

Chula the Clown: Gaby Muñoz sana corazones con 'Perhaps, Perhaps… Quizás'

La artista mexicana emprende gira por Montreal y China, para después reunirse con Alondra de la Parra en Berlín, donde presentarán The Silence of Sound

Hace más de una década, Chula The Clown quería sanar su corazón roto y en el proceso de ir al acto más profundo de amor propio dio forma a un espectáculo que tituló Perhaps, Perhaps… Quizás. Gaby Muñoz recién presentó este show como parte de las actividades del Festival Paax GNP, para luego emprender una gira que la llevará por Montreal y China.

“Es mi primer espectáculo, llevo 13 años haciéndolo y no me canso, eso es una buena señal, y dentro de la visión que tiene Alondra de la Parra por mezclar formatos y disciplinas encaja completo. El amor sigue siendo un tema relevante, es un tema cliché: vemos a la novia esperando a que alguien la aleje del arquetipo”, comentó Chula The Clown a MILENIO.

“Lo hermoso son los mensajes que hay entre líneas, la poesía que se teje a lo largo de una hora; no es una mujer esperando, es algo sin género, se trata del amor, sobre todo del amor propio que puede sentir un ser humano, de alguien encontrándose. No se trata de desplegar todo para afuera, sino hacia uno mismo, aunque duela”, agregó Gaby sobre la historia.

La esencia de Dickens

Además de su experiencia de vida, el espectáculo de clown retoma a Miss Havisham, el personaje central de la novela Grandes esperanzas, de Charles Dickens, con la idea de construir un relato propio en el que el público puede reflexionar sobre el amor y el desamor, los temas universales que han hecho triunfar a Chula sobre los más grandes escenarios.

'Perhaps, Perhaps… Quizás'
'Perhaps, Perhaps… Quizás' | Crédito Turco Photo 3

“Me ha cambiado de mil formas. Al inicio era una forma de sanación, buscaba sanar mi corazón roto, y lo mezclé con la historia de Charles Dikens; en ese momento estaba leyendo Grandes esperanzas y conecté con la novia plantada en el altar, ahí comencé a rascar en mi propia historia; a la distancia, el corazón sanó y la historia se volvió de todos”, dijo.

“El show tiene temas universales, el amor puede ser cliché, pero hay una lectura más allá; también hay un tema de soledad, de esperanza, de muchas dualidades, de la belleza y la fealdad que existe en cada uno, por eso este espectáculo se puede volver la historia de todos. Yo subo al escenario con honestidad y es muy potente crear ese espejo”, agregó Gaby.

Un espectáculo único

A 13 años de haber creado Perhaps, Perhaps… Quizás, Chula lo explora de formas inesperadas. Al relato se suma un miembro del público y eso hace que cada show sea único: “Es lo importante de que mis proyectos sean plásticos, me hace estar muy presente para escuchar lo que el público siente, dónde los pierdo, eso vuelve el show tan vivo”, explicó. “Son experiencias, más que puestas en escena, y son irrepetibles. Lo planteo a manera que los finales sean distintos, dependiendo de con quién interactúe; no puedo saber nunca cómo va a terminar, y eso me hace caminar en una cuerda floja de espontaneidad, de nerviosismo, de tener que estar pilas para lo que suceda sobre el escenario”, agregó.

Lo que viene

Tras su participación en el Festival Paax GNP, Gaby Muñoz se dirige a Montreal, donde ofrecerá una serie de funciones de Julieta, el espectáculo de clown “aborda la vejez de una mujer y toca el tema de la muerte a modo de celebración”, explicó Muñoz sobre este espectáculo que nos permite ser testigos de las diferentes etapas de la vida de la protagonista. Posteriormente, ofrecerá una breve temporada de Perhaps, Perhaps… Quizás en China, un país que la ha recibido con agrado años atrás.

“Y así es como arrancó la gira, vuelo a Montreal tengo nueve funciones de Julieta, y después me voy a China, tengo un tour con Perhaps, Perhaps… Quizás por todo el mes de agosto. Después me reencontraré con Alondra en Berlín para presentar The Silence of Sound, el proyecto que creamos juntas”, concluyó Muñoz.

Y además

Cada espectáculo es diferente

Durante su presentación en el Festival Paax GNP, Chula subió al escenario al pianista francés Thomas Enhco, elegido entre el público para interpretar “al hombre ideal” que espera la protagonista. En este caso, el músico que forma parte de la Orquesta Imposible se entregó sin reserva al relato guiado por Muñoz, ofreciendo uno de los cierres más amorosos.

jk

Google news logo
Síguenos en
Ivett Salgado Méndez
  • Ivett Salgado Méndez
  • [email protected]
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.