Estilo

25 frases por el Día de Muertos: Estas son las frases que puedes compartir en calaveritas y recuerdos

Este 1 y 2 de noviembre es una buena oportunidad para expresar amor, respeto y memoria para los seres queridos que han partido.

El Día de Muertos es una de las celebraciones más emblemáticas de México al tener una serie de tradiciones y leyendas para homenajear a las personas que crearon memorias en nuestra vida y han dejado un legado. Siendo una festividad para expresar y reflexionar sobre la importancia de la vida a través de ofrendas y altares.

25 frases cortas para conmemorar el Día de Muertos

  • "El amor trasciende la vida, y en el Día de Muertos los recordamos con alegría."
  • "Los que se han ido nunca se van del todo; viven en nuestro recuerdo."
  • "En el Día de Muertos, el recuerdo ilumina más que las velas."
  • "Honramos a quienes nos dejaron, sabiendo que su espíritu siempre nos acompaña."
  • "Una ofrenda llena de amor, porque en el recuerdo viven para siempre."
  • "Día de Muertos: una fiesta para la memoria y el corazón."
  • "Recordar es un acto de amor y agradecimiento."
  • "La muerte no es el final, sino una forma de transformarse en eterno."
  • "Honrar a nuestros seres queridos es mantener viva su esencia."
  • "La vida y la muerte se dan la mano en una celebración de color y esperanza."
  • "Nuestros seres queridos nos visitan en el aroma de las flores y el sabor de sus platillos favoritos."
  • "El Día de Muertos nos recuerda que el amor perdura más allá de la vida."
El altar fue decorado con flores de cempasúchil, comida y veladoras
El altar es decorado con flores de cempasúchil, comida y veladoras. | Especial
  • "Cada ofrenda es un puente que nos une con aquellos que se fueron."
  • "En cada veladora encendida, una luz de amor eterno."
  • "Hoy celebramos a los que nos dejaron, con gratitud y alegría en el corazón."
  • "Los que partieron no se van; regresan cada año en forma de recuerdos."
  • "Es la memoria lo que hace inmortales a nuestros seres queridos."
  • "Hoy la nostalgia se viste de fiesta y la tristeza de color."
  • "No es un adiós, es un hasta siempre en cada altar de Día de Muertos."
  • "Cada flor de cempasúchil guía el camino de regreso al hogar."
  • "La muerte se vuelve dulce al recordar con amor."
  • "A nuestros seres queridos que partieron: el altar es su bienvenida."
  • "El Día de Muertos celebra la vida de los que ya no están y el amor que permanece."
  • "En la mesa, el alma de quienes amamos vuelve a sentarse con nosotros."
  • "Celebramos la vida de aquellos que partieron, recordando que su espíritu sigue vivo en nosotros."

El impacto cultural de Día de Muertos

La celebración del Día de Muertos se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembre. Sin embargo, hay personas que creen que las almas empiezan a bajar al plano terrenal desde el 28 de octubre.

El calendario católico designó el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos y corresponde a los niños que fallecieron, mientras que el 2 de noviembre está dedicado a las personas adultas.

No obstante, esta celebración tiene origen prehispánico, cuando los mexicas realizaban rituales a los difuntos después de la temporada de cosecha, entre los meses de septiembre a noviembre.



Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.