Más de 300 comerciantes ambulante del Centro Histórico, Alameda Zaragoza y tianguistas, se manifestaron en el estacionamiento de la Presidencia Municipal de Torreón, al exterior de Plazas y Mercados.
El motivo fue en protesta por la regulación que pretende realizar el Ayuntamiento de los espacios asignados para la venta de sus mercancías.

Cambiarán forma de cobrar el espacio
Señalaron que el personal de Plazas y Mercados pretenden cobrarles 31 pesos por cada tres metros de sus espacios, cuando anteriormente pagaban la cuota por cada puesto.
Raymundo Martínez señaló que no están de acuerdo que les quieran imponer un cobro por cada tres metros ya que hay tianguistas que tienen espacios de siete y diez metros, pues desde hace años les cobran por local.
“Venimos a dialogar pacíficamente porque no estamos de acuerdo en que nos quieran imponer un cobro por cada tres metros, tenemos compañeros ya de muchos años 20 y 30 años que tienen sus espacios de cinco, siete o diez metros, si el señor de Plazas y Mercados se quiere poner la estrella por levantar la recaudación no lo vamos a permitir porque no es justo, son 31 pesos por cada puesto”, apuntó.
Tianguistas pagan cuota diario
Concepción Pérez, dirigente del tianguis División del Norte, dijo que están en contra de que les reduzcan los espacios o les aumenten el cobro ya que es una cuota que pagan diariamente.
Los manifestantes también reclamaron la intromisión del líder de la CNOP al intentar aperturas de nuevos tianguis con el consentimiento de las autoridades municipales, lo que califican de una competencia desleal.
Alcalde asegura que es un tema de seguridad y orden
En este sentido, el alcalde Román Alberto Cepeda sostuvo que se trata de un tema de seguridad y orden donde se busca una regulación del comercio informal que atienda lo establecido en los reglamentos con el fin de mejorar la imagen urbana en áreas como el Centro Histórico.
“No es recaudación, es de orden e imagen y eso deben de entenderlo también. Nosotros les abrimos espacios y no es a costa de lo que estamos construyendo se destruya por un desorden, es orden y respeto para todos. No hay marcha atrás y va con todo”, sostuvo.
Por su parte, el titular de Plazas y Mercados, Víctor Ramos indicó que solo hacen cumplir el reglamento atendiendo los reportes de las irregularidades en que incurren los tianguistas.
“El principal eje de Gobierno es seguridad y orden, pero a esta gente le cala el orden y quieren seguir trabajando como lo han hecho desde hace muchas administraciones, solo les hemos invitado a que se regularicen, no los hemos sancionado, no los hemos multado, no los hemos retirado y no les hemos hecho nada. En el reglamento dice cuánto deben pagar y qué espacio deben ocupar, pero que encontramos que un comerciante paga un permiso y tiene ocupando más de diez espacios por lo que estamos invitando a que se regularice".
Finalmente, aseguraron que van por el retiro de los tianguis no autorizados como parte del proceso de ordenamiento del comercio informal.
aarp