La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Torreón sostuvieron un encuentro de trabajo para revisar y ajustar el proyecto de construcción de la nueva Planta Tratadora de Aguas Residuales, que se desarrollará en esta ciudad.
El tratamiento de aguas residuales es un proceso que permite separar la carga orgánica presente en el agua, eliminando residuos y contaminantes, con el fin de cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas. Este tratamiento no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que permite el aprovechamiento del agua tratada para riego, uso industrial o agrícola, generando ahorro en el consumo de agua potable.
Durante el encuentro, el gerente general del Simas Torreón, Roberto Escalante, explicó que se atendieron observaciones técnicas formuladas por personal del Consejo de Cuencas Centrales del Norte.
“En realidad, no se trata de hacer cambios sustanciales o significativos en la propuesta original, sino simplemente atender algunas dudas e inquietudes que de manera justificada se plantearon en la reunión que se realizó el pasado miércoles”, señaló.
Indicó que las autoridades de Conagua México realizaron observaciones puntuales en aspectos técnicos del proyecto, los cuales ya fueron aclarados y ajustados por el equipo técnico del Simas.
Como se informó previamente en MILENIO, el pasado 20 de abril de 2023, el Cabildo de Torreón aprobó por mayoría la solicitud presentada por el Consejo Directivo del Simas, para buscar alternativas de financiamiento que permitan la realización de la inversión pública productiva para esta obra.
La construcción de la nueva planta tratadora de aguas residuales representa un paso importante en el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica del municipio, con impacto directo en la sustentabilidad hídrica y el desarrollo urbano de Torreón.
edaa