En redes sociales se ha hecho viral un video donde se observa cómo un hombre, de aproximadamente 45 años de edad, sale huyendo a un río y, sin pensarlo, se sumerge a modo de protegerse. Lo anterior se debió a que fue atacado por abejas. En MILENIO te damos los detalles.
Fue mediante la red social X —antes llamada Twitter—, así como en la plataforma TikTok la vía por la cual se difundió un video de casi un minuto y medio de duración donde se muestra la desesperación del masculino quien trataba de evitar el ataque de los insectos.

¿Qué pasó en Sinaloa?
De acuerdo con las imágenes que ya se han hecho virales, el sujeto que aparece primero en el clip no estaba solo, sino que contaba con la compañía de dos masculinos más con quienes se organizó para beber cervezas a metros del río San José, ubicado en Ahome, Sinaloa.
Mientras disfrutaban del día soleado, un enjambre de abejas atacó a los tres masculinos, provocando que uno de ellos cayera en desesperación y huyera hacia el canal de agua para tratar de alejar a las abejas; sin embargo, estas no cedieron y continuaron el ataque.
Una pareja que se encontraba a bordo de una unidad, captó la desesperación de los hombres, y mientras mostraban cómo todos se protegían, lamentaron que las picaduras fueran incluso, en la cabeza.
— "Ay, pobrecito, pobrecito. Se va a meter al agua. Ay no, no, qué acongojo. Ya se subieron. ¡Ay, le están picando todo!", dice la mujer.
— "Se tiene que meter, y revolcarse", responde el hombre.
— "Y en la cabeza, toda", añade la mujer.
Solo unos segundos después se observa cómo otro sujeto, quien lleva en la amo una hielera, procede a meterse también al río, por lo que los testigos resaltan que aunque también estaba siendo atacado, estaba más relajado, por eso puede que las abejas no lo estuvieran picando tanto.
Detrás de los dos sujetos, un tercero aparece para también replicar la acción y tratar de protegerse de las abejas; sin embargo, los tres resultados con picaduras de a considerar.
@loviconlevy Enjambre de abejas ataca a unos hombres que tuvieron que correr al río San José para ponerse a salvo... #Abejas #Ataque #Río #Sinaloa #Enjambre
♬ sonido original - LoViConLevy
Ataque de abejas deja 3 heridos
Al momento se sabe que los tres sujetos que fueron atacados por las abejas resultaron con heridas considerables; sin embargo, solo uno de ellos tuvo que ser hospitalizado aunque hasta ahora se desconoce cuál es su estado de salud.
Se espera que en adelante las autoridades den una actualización de la salud de los tres masculinos, al tiempo de conocer si se aplicaron medidas en la zona para evitar no solo que otras personas sean atacadas por las abejas, sino porque además se preserve la integridad de los insectos que son muy importantes para el medio ambiente.
¿Es peligroso un ataque de abejas?
Un ataque de abejas puede ser extremadamente peligroso debido a dos factores principales: la cantidad de picaduras y las reacciones alérgicas graves.
Reacciones alérgicas (anafilaxia)
Esta es la razón más peligrosa y común de mortalidad por picaduras de abejas. Algunas personas son alérgicas al veneno de las abejas, y una sola picadura puede desencadenar una reacción sistémica conocida como anafilaxia.
Los síntomas de una reacción anafiláctica pueden aparecer rápidamente y son una emergencia médica:
- Problemas respiratorios: Dificultad para respirar, sibilancias, opresión en el pecho e hinchazón de la garganta y la lengua, lo que puede bloquear las vías respiratorias.
- Síntomas en la piel: Urticaria generalizada, enrojecimiento, picazón, e hinchazón en áreas alejadas del lugar de la picadura.
- Problemas cardiovasculares: Mareos, caída brusca de la presión arterial (choque anafiláctico) que puede llevar al colapso vascular.
- Otros síntomas: Náuseas, vómitos, dolor abdominal y, en casos graves, pérdida de conocimiento.

La anafilaxia puede ser mortal si no se trata de inmediato, generalmente con una inyección de epinefrina.
Picaduras múltiples y reacción tóxica
Incluso si una persona no es alérgica, un ataque de abejas con cientos o miles de picaduras puede ser mortal. Esto se debe a la gran cantidad de veneno que entra en el cuerpo, lo que puede causar una reacción tóxica que afecta a múltiples órganos.
Los efectos de un envenenamiento masivo por picaduras pueden incluir:
- Daño renal: La destrucción de glóbulos rojos (hemólisis) y tejido muscular (miotoxicidad) liberan sustancias tóxicas que sobrecargan los riñones, llevando a una insuficiencia renal aguda.
- Daño neurológico: Agitación, convulsiones, dolores de cabeza e incluso coma.
- Problemas cardíacos: Arritmias y daños en el tejido del corazón.
- Daño hepático: Necrosis hepática.
El peligro de un ataque masivo es mayor en personas con condiciones preexistentes, como problemas cardíacos, respiratorios, y en niños pequeños o adultos mayores. Las llamadas "abejas africanas" o "abejas asesinas" son particularmente peligrosas, ya que atacan en grandes enjambres y son más agresivas que otras especies.
¿Qué hacer ante un ataque?
- Aléjate con movimientos lentos: Evita los movimientos bruscos y rápidos, ya que esto puede irritar más a las abejas.
- Cubre tu cabeza y cara: Protégete de las picaduras que pueden ocurrir en áreas sensibles como los ojos, la boca y la garganta.
- Busca refugio: Métete en un coche o en un edificio. No te metas en el agua, ya que las abejas pueden seguir esperando arriba y te atacarán cuando salgas a respirar.
Si una persona presenta síntomas de una reacción alérgica o ha recibido múltiples picaduras, es crucial buscar atención médica de urgencia de inmediato.
MBL